Vitamina E Líquida | Facial, Corporal y Capilar | Antioxidante Protector y Emoliente
Vitamina E Líquida | Facial, Corporal y Capilar | Antioxidante Protector y Emoliente


El Acetato de Tocoferilo es la forma de Vitamina E más estable y robusta utilizada en la cosmética. Se presenta como un líquido oleoso, viscoso y ligeramente amarillo. A diferencia del Tocoferol puro, esta forma de éster actúa como una pro-vitamina: las enzimas cutáneas la convierten en Vitamina E activa solo después de su penetración, asegurando que el activo no se degrade en la fórmula. Al ser liposoluble, es el ingrediente ideal para proteger los aceites de una formulación. Una vez activa, actúa como un potente antioxidante liposoluble, defendiendo las células del daño por radicales libres y agentes externos como la UV y la polución. Es un activo esencial en cremas antiedad, bálsamos reparadores y lociones post-solares, donde se busca una acción protectora y suavizante.
Categoría: Activos de especialidad
Zona de aplicación: Facial | Corporal | Capilar
Acción principal: Antioxidante | Emoliente | Reparadora
Dosificación: 0.5% − 3.0% dependiendo de la aplicación
pH de uso: 4.0 − 8.0
Tipo de piel: Todo tipo de piel
Termolábil: No (estable al calor)
Fotosensibilidad: No (recomendado bajo SPF)
Solubilidad: Soluble en aceites
Requiere dilución: Se incorpora en fase oleosa

















• Composición y Propiedades Clave
Esta Vitamina E es un DL-alfa-tocoferil acetato, caracterizado por su insolubilidad en agua y su solubilidad en aceites y alcohol. Su naturaleza oleosa le confiere propiedades emolientes, lo que significa que suaviza y lubrica la piel y el cabello. Su estabilidad es superior en un amplio rango de pH (4.0−8.0) y es resistente a las altas temperaturas de los procesos de formulación, lo que permite su incorporación a la fase oleosa antes del calentamiento. Su función más destacada es la de protección biológica, ayudando a la piel a mitigar el daño celular inducido por el entorno.
• Estabilidad y Aplicaciones
Este activo se debe incorporar siempre en la fase oleosa de las emulsiones (O/W o W/O) o directamente en sérums a base de aceite. Se utiliza en concentraciones típicas de 0.5%−3.0% para aprovechar su doble beneficio: como antioxidante cosmético (protegiendo la fórmula) y como activo antiedad (protegiendo la piel). Su capacidad para regenerarse con otros antioxidantes, como la Vitamina C, es clave en la formulación de sistemas antiedad completos.
• Defensa Antioxidante y Antienvejecimiento: Protege directamente las células y fibras de colágeno y elastina de la degradación por oxidación. Esta defensa es crucial para prevenir la formación de arrugas y la pérdida de elasticidad, manteniendo la piel con aspecto joven.
• Refuerzo de la Barrera Cutánea: Su acción emoliente refuerza la barrera lipídica del estrato córneo, reduciendo la pérdida transepidérmica de agua y logrando una piel notablemente más elástica, suave y resistente a las agresiones externas.
Piel Corporal
• Mejora de Elasticidad y Cicatrización: Su uso continuado en cremas y aceites corporales mejora la elasticidad de la piel, siendo fundamental en la prevención de estrías (por ejemplo, durante el embarazo). Además, promueve la reparación y puede mejorar la apariencia de cicatrices y marcas.
• Propiedades Antiinflamatorias: Proporciona un efecto calmante que reduce el enrojecimiento y la inflamación en la piel expuesta a irritantes o quemaduras leves, como las solares.
Cabello
• Nutrición Profunda y Protección: Al ser liposoluble, sella la hidratación en la fibra capilar. Se utiliza para reducir el frizz, aportar brillo y proteger el cabello del daño térmico y UV, resultando en hebras más fuertes y menos propensas a la rotura.
• Sérum Facial Nocturno: Incorpora en un 2.0%−3.0% en aceites portadores (como el de Jojoba) y aplícalo por la noche. Esto proporciona una nutrición intensa y una protección antioxidante mientras la piel se regenera.
• Cremas After-Sun: Utilízalo en formulaciones post-solares para calmar el eritema (enrojecimiento) y mitigar el daño oxidativo inducido por la radiación UV.
Para el Cabello y Uñas
• Tratamiento de Puntas Secas: Aplica una o dos gotas directamente sobre las puntas del cabello seco o mojado para sellar la humedad y evitar que se abran.
• Acondicionador de Cutículas: Masajea una pequeña cantidad sobre las cutículas y las uñas por la noche para fortalecer la placa ungueal y suavizar la piel circundante.
Para Formuladores y DIY
• Potenciador Antioxidante de Fórmulas: Añade el activo a tus aceites portadores, mantecas o emulsiones para proteger la estabilidad de los ingredientes oleosos de tu producto contra la oxidación.
• Incorporación Térmica: Dado que es una molécula robusta al calor, se puede añadir a la fase oleosa junto con otros aceites y ceras y calentar hasta las temperaturas requeridas para la emulsificación (75 °C−85 °C) sin temor a la degradación. Esta facilidad de proceso la convierte en una opción muy popular.
• Protección Interna de la Fórmula: En concentraciones bajas (0.5%−1.0%), no solo beneficia a la piel, sino que también actúa como un excelente antioxidante para el producto en sí, protegiendo los aceites y fragancias sensibles de la oxidación y alargando la vida útil del cosmético.
• Sinergias Clave: Se formula eficazmente con Coenzima Q10, Retinoides y Vitamina C (en sus derivados estables) para crear un sistema de defensa antioxidante en red, donde los activos se regeneran mutuamente para ofrecer una protección superior.
Tips
¿Sabías que... al añadir Vitamina E Líquida a tus aceites portadores puedes duplicar o triplicar su vida útil al protegerlos de la oxidación (enranciamiento)?
Empresa 100% Mexicana
Compras y pagos seguros
Envíos Gratis a partir de $3,500.ºº
Asesoría especializada