Vitamina C Fosfatada | Facial y Corporal | Estabilidad, Anti-acné y Luminosidad
Vitamina C Fosfatada | Facial y Corporal | Estabilidad, Anti-acné y Luminosidad




El Fosfato de Ascorbilo Sódico es un derivado de la Vitamina C de última generación, altamente valorado por su estabilidad superior y su eficacia en pieles con tendencia acneica y sensibles. Este compuesto se presenta como un polvo cristalino soluble en agua que opera a un pH fisiológico (6.0−7.0), evitando la irritación que a menudo provoca la Vitamina C pura (L-Ascoˊrbico). Una vez absorbido por la piel, se convierte enzimáticamente en Ácido Ascórbico activo, ofreciendo todos los beneficios antioxidantes y estimulantes de colágeno. Su principal ventaja diferencial es su actividad antimicrobiana directa contra la bacteria C. acnes, lo que lo convierte en el activo de elección para reducir y prevenir brotes de acné, al mismo tiempo que unifica el tono y aporta luminosidad.
Categoría: Activos de especialidad
Zona de aplicación: Facial | Corporal
Acción principal: Anti-Acné | Antioxidante | Despigmentante
Dosificación: 0.5% − 20.0%
pH de uso: 6.0 − 7.0
Tipo de piel: Todo tipo de piel
Termolábil: Relativamente estable (añadir a menos de 40 °C)
Fotosensibilidad: No (ideal para uso diurno)
Solubilidad: Soluble en agua
Requiere dilución: Se disuelve en fase acuosa









• Composición y Propiedades Clave
Esta forma fosfatada de Vitamina C se caracteriza por su alta solubilidad en agua y por ser inmiscible en aceites, lo que simplifica su incorporación en la fase acuosa de la mayoría de los productos cosméticos. Su excelente estabilidad lo hace ideal para el desarrollo de sérums y cremas con una vida útil significativamente mayor que aquellos basados en Ácido L-Ascórbico. El SAP actúa a dos niveles: como antioxidante, capturando radicales libres y combatiendo el daño foto-oxidativo; y como cofactor en la síntesis de colágeno, contribuyendo a la firmeza. Además, tiene una actividad seborreguladora al prevenir la oxidación del sebo, un factor clave en la formación de comedones.
• Estabilidad y Aplicaciones
El SAP es estable y más activo en un pH neutro (6.0−7.0), lo cual es crucial para la formulación. Aunque es más estable al calor que otras formas de Vitamina C, se recomienda incorporarlo a la fórmula durante la fase de enfriamiento (por debajo de 40 °C) para garantizar su máxima potencia a largo plazo. Se utiliza en un rango de dosificación muy amplio (0.5%−20.0%), con concentraciones de 1.0%−5.0% siendo efectivas para el tratamiento anti-acné y de 3.0%−20.0% para la prevención intensiva de hiperpigmentación.
• Acción Antimicrobiana Específica: El SAP posee una eficacia demostrada contra la C. acnes, la bacteria causante del acné. Esta acción lo convierte en un tratamiento ideal para reducir los brotes existentes y prevenir la aparición de nuevas lesiones inflamatorias.
• Calma y Purificación: Al actuar en un pH cercano al de la piel, reduce la inflamación sin irritar. Ayuda a purificar la piel al evitar la oxidación del sebo y calmar el enrojecimiento asociado a los brotes.
Tono y Antienvejecimiento
• Luminosidad y Unificación del Tono: Inhibe la enzima tirosinasa, suprimiendo la formación de pigmento. Esto resulta en la atenuación de manchas oscuras, cicatrices de acné y pecas, logrando una piel más luminosa y con un tono notablemente uniforme.
• Mejora de Firmeza y Elasticidad: Como cofactor en la producción de colágeno, su uso continuado favorece la resistencia y la elasticidad de la piel, contribuyendo a la prevención de la flacidez y las arrugas finas.
• Sérum Anti-Acné: Formúlalo en sérums acuosos con concentraciones de 3.0%−5.0% junto con Niacinamida para un potente tratamiento que combata la bacteria, regule el sebo y unifique el tono.
• Mascarillas Purificantes: Incorpóralo en mascarillas a base de arcilla para añadir una propiedad antimicrobiana y antioxidante que purifique y calme la piel.
Para Tono Desigual y Luminosidad
• Crema de Día Protectora: Úsalo en un 0.5%−3.0% en cremas de día bajo el protector solar para potenciar el efecto antioxidante contra la contaminación y el daño UV.
• Tratamientos Despigmentantes: Utiliza concentraciones más altas (5.0%−10.0%) en lociones o sérums enfocados a la prevención y aclarado de la hiperpigmentación persistente.
• Incorporación de Polvo: Al ser un polvo altamente soluble en agua, el SAP se disuelve directamente en la fase acuosa de la formulación, a menudo a temperatura ambiente.
• El Rango de pH Esencial: Para asegurar que el SAP se mantenga estable y en su forma más efectiva, el pH final de la formulación debe ajustarse rigurosamente al rango de 6.0−7.0. Un pH fuera de este rango, especialmente un pH ácido (por debajo de 5.0), puede causar la descomposición del activo y el oscurecimiento de la fórmula con el tiempo.
• Sinergia y Protección: Para una máxima protección antioxidante, se recomienda formularlo junto con otros antioxidantes como la Vitamina E y el Ácido Hialurónico. En formulaciones acuosas, es vital usar un agente quelante (como EDTA) para evitar que los iones metálicos (hierro, cobre) presentes en el agua o materias primas degraden el SAP.
Tips
¿Sabías que... esta forma de Vitamina C es más efectiva contra la bacteria C. acnes que el Peróxido de Benzoilo en concentraciones equivalentes, convirtiéndola en un excelente anti-acné natural?
Empresa 100% Mexicana
Compras y pagos seguros
Envíos Gratis a partir de $3,500.ºº
Asesoría especializada