Urea Cosmética Pura | Facial, Corporal y Pies | Humectante y Queratolítico Dosis Dependiente
Urea Cosmética Pura | Facial, Corporal y Pies | Humectante y Queratolítico Dosis Dependiente



La Urea Pura (INCI: Urea) es un ingrediente biomimético clave en dermatología cosmética, ya que forma parte del Factor Natural de Hidratación (FNH) de la piel. Su principal virtud es su acción dual dependiente de la concentración: a dosis bajas (<10%), actúa como un humectante superior, atrayendo y reteniendo eficazmente el agua para una hidratación profunda que fortalece la barrera cutánea; a dosis altas (>10%), se comporta como un agente queratolítico, disolviendo la queratina para suavizar la piel engrosada, eliminar callosidades y tratar condiciones severas de sequedad como la queratosis pilaris o los talones agrietados. Además, posee propiedades anti-pruriginosas que alivian el picor asociado a la sequedad extrema.
Categoría: Hidratantes y ácidos
Zona de aplicación: Corporal | Facial
Acción principal: Humectante | Queratolítico
Dosificación: 2.0% − 50.0% dependiendo de su aplicación
pH de uso: 4.0 - 7.0
Tipo de piel: Seca | Deshidratada | Hiperqueratósica | Psoriasis | Eccema
Termolábil: Sí, incorporar siempre por debajo de 40 °C
Fotosensibilidad: No es fotosensible
Solubilidad: Soluble en agua
Requiere dilución: Sí, se disuelve en la fase acuosa de la fórmula












• Composición y Propiedades Clave
Su estructura molecular le otorga propiedades altamente higroscópicas, lo que la convierte en uno de los humectantes más potentes conocidos, superando incluso a la glicerina en su capacidad para retener agua en la piel seca. Su propiedad única de queratólisis a concentraciones elevadas la distingue de la mayoría de los humectantes, permitiendo una exfoliación química que ablanda y disuelve las capas de células muertas sin necesidad de abrasión física. Adicionalmente, posee una leve acción anestésica y antipruriginosa que calma el picor y la irritación en pieles afectadas por sequedad severa, eccemas o psoriasis.
• Estabilidad y Aplicaciones
La Urea requiere una manipulación cuidadosa en la formulación debido a su sensibilidad al calor y a su impacto en el pH de la fórmula. Su rango de estabilidad ideal es ligeramente ácido (pH 4.0 - 7.0). Para garantizar su eficacia y prevenir su descomposición en amoníaco, debe incorporarse durante la fase de enfriamiento de la emulsión (<40 °C). Esta necesidad de control la convierte en un ingrediente profesional de alto valor técnico y terapéutico.
• Restauración del Confort Hídrico: A estas concentraciones, la Urea actúa como un humectante restaurador, devolviendo la flexibilidad y el confort a pieles tirantes y con descamación. Alivia la aspereza y la sensación de piel "acartonada" causada por la deshidratación crónica.
• Fortalecimiento de la Defensa Cutánea: Al normalizar los niveles de hidratación y mejorar la integridad del FNH, ayuda a que la barrera de la piel se vuelva más resiliente contra los factores ambientales estresantes y la irritación.
Piel Corporal Específica y Pies (Dosis Alta: >10%)
• Reparación Drástica de Zonas Engrosadas: Su acción queratolítica es incomparable para reparar los talones agrietados y eliminar eficazmente durezas y callosidades en manos y pies, transformando la piel áspera en suave.
• Manejo de Condiciones Dermatológicas: Es un activo de primera línea para suavizar la queratosis pilaris ("piel de gallina") y reducir el engrosamiento asociado a eccemas y psoriasis, ya que promueve la descamación controlada y alivia el prurito intenso.
• Hidratante Facial Reforzado (2.0%−5.0%): Incorpora una dosis baja en cremas y tónicos faciales para un extra de humectación y para mejorar la penetración de otros activos.
• Loción Corporal Intensiva (5.0%−10.0%): Úsala en cremas de manos y lociones corporales para pieles muy secas que requieren un nivel de hidratación superior para combatir la descamación.
Para Zonas de Tratamiento Específico
• Crema para Pies Queratolítica (20.0%−40.0%): Formula cremas espesas en este rango para ablandar y remover callos y durezas. Las concentraciones más altas se destinan a tratamientos de podología profesional.
• Cuidado de la Queratosis Pilaris (10.0%−15.0%): Aplica lociones con esta concentración en brazos y piernas para exfoliar y suavizar la piel con "puntos rojos" o "piel de gallina".
Para Formuladores y Usos Versátiles
• Activo Antipruriginoso: Úsala en fórmulas para el cuerpo o cuero cabelludo con picazón, aprovechando su propiedad anti-picor incluso a dosis medias (5.0%−10.0%).
• Formulación de Ungüentos: Úsala como activo clave en ungüentos especializados para psoriasis o eccemas para suavizar las placas engrosadas y reducir la descamación.
• Punto de Incorporación Crítico: La Urea, al ser un polvo cristalino soluble en agua, siempre debe ser disuelta en la fase acuosa. El factor crítico es la temperatura: incorpórala siempre por debajo de 40 °C durante la fase de enfriamiento para prevenir su descomposición prematura en amoníaco.
• Control del pH para Estabilidad: El principal desafío es mantener el pH estable a lo largo del tiempo. Las fórmulas que contienen Urea deben ser controladas y tamponadas (ej. con buffer de citrato) para mantener el pH entre 6.0 y 6.5, lo que maximiza la estabilidad del activo.
• Incompatibilidades a Evitar: Debe evitarse la combinación con ciertos tensioactivos aniónicos y sustancias catiónicas que pueden generar inestabilidad. A concentraciones superiores al 10%, la Urea tiende a elevar el pH inicial de la fórmula, lo que requiere neutralización o un ajuste ácido.
• Sinergia de Tratamiento: Funciona excelentemente con otros queratolíticos (como el Ácido Salicílico en tratamientos de durezas) o con otros humectantes (como el Ácido Hialurónico o Glicerina en cremas faciales) para un tratamiento de hidratación y exfoliación completo.
Tips
¿Sabías que... la Urea es uno de los pocos activos que puede aliviar el picor (anti-pruriginoso) y es un componente natural que tu piel produce para mantenerse hidratada?
Empresa 100% Mexicana
Compras y pagos seguros
Envíos Gratis a partir de $3,500.ºº
Asesoría especializada