Retinol (Palmitato de Retinilo) | Facial y Corporal | Renovación Suave y Antioxidante
Retinol (Palmitato de Retinilo) | Facial y Corporal | Renovación Suave y Antioxidante




El Palmitato de Retinilo es el éster de Vitamina A de más alta tolerancia y estabilidad. Es la forma ideal de retinoide para principiantes y para pieles sensibles que buscan los beneficios antiedad sin la irritación asociada a formas más potentes. Se presenta como un líquido oleoso de color amarillo y es insoluble en agua. Su mecanismo de acción es gradual, ya que requiere de un proceso de conversión en tres pasos dentro de la piel para alcanzar su forma activa (Ácido Retinoico), lo que garantiza una acción controlada y suave. Actúa promoviendo la renovación celular, mejorando la textura, atenuando líneas finas y ofreciendo una protección antioxidante a los lípidos de la piel. Es el activo predilecto para tratamientos preventivos y el delicado contorno de ojos.
Categoría: Activos de especialidad
Zona de aplicación: Facial | Cuello | Corporal
Acción principal: Renovación Celular Suave | Pro-Colágeno | Antioxidante
Dosificación: 0.1% − 2.0% dependiendo de la aplicación
pH de uso: 4.0 − 7.0
Tipo de piel: Sensible | Principiantes en Retinoides | Madura | Preventiva
Termolábil: Sí (incorporar a menos de 40 °C)
Fotosensibilidad: Sí (usar solo de noche, indispensable SPF de día)
Solubilidad: Soluble en aceites y grasas
Requiere dilución: Se incorpora en fase oleosa










• Composición y Propiedades Clave
Como éster de Retinol y Ácido Palmítico, posee una estructura lipídica que le confiere propiedades emolientes además de su acción vitamínica. Su actividad principal es la de un pro-fármaco, que se convierte progresivamente en ácido retinoico dentro de la célula, asegurando que la estimulación del recambio celular sea suave. También posee un importante rol antioxidante, protegiendo las membranas celulares del estrés oxidativo. Es miscible con grasas y aceites, lo que requiere que se incorpore a la fase oleosa o lipídica de las emulsiones. Su estabilidad es superior a la del Retinol puro, pero aun así requiere protección contra la luz y el aire.
• Estabilidad y Aplicaciones
Este activo es sensible a la temperatura alta y a la oxidación. Por ello, debe ser incorporado a las formulaciones a una temperatura inferior a 40 °C para preservar su eficacia. Se utiliza en concentraciones moderadas (0.1%−2.0%) en cremas de noche, sérums oleosos y productos para el contorno de ojos. Su acción es acumulativa, por lo que los resultados visibles en la textura y el tono se aprecian con el uso constante a lo largo del tiempo, haciendo de la paciencia un factor clave para su éxito.
• Mejora la Firmeza y Elasticidad: Una vez metabolizado, el activo apoya la síntesis de colágeno y elastina en la dermis. Este estímulo gradual contribuye a una mejora de la matriz cutánea, lo que se manifiesta como una piel con mayor firmeza y tonicidad a largo plazo.
• Textura Suavizada y Tono Uniforme: Su efecto de renovación celular suave facilita la eliminación de células muertas, resultando en una superficie cutánea más lisa. Contribuye también a la atenuación gradual de las manchas (hiperpigmentación) y las irregularidades del tono con la continuidad.
Versatilidad en el Cuidado
• Tratamiento Antienvejecimiento Preventivo: Es ideal para personas en sus 20s o 30s que buscan prevenir los primeros signos de la edad y el fotodaño sin comprometer la tolerancia de su piel.
• Comedolítico Suave: Su ligera acción renovadora ayuda a normalizar la descamación, previniendo la obstrucción de los poros. Esto lo hace útil en el cuidado de pieles con tendencia leve a las imperfecciones.
• Crema de Noche Antiedad: Formúlalo en cremas de noche (0.3%) con alto contenido de emolientes y ceramidas para facilitar su penetración y potenciar la acción reparadora mientras duermes.
• Contorno de Ojos Suave: Utiliza concentraciones bajas (0.1%) en cremas para el contorno de ojos, donde la piel es más fina y sensible, para suavizar líneas de expresión sin riesgo de irritación.
Para Formuladores
• Base Antioxidante y Nutritiva: Incorpóralo en sérums oleosos junto con la Vitamina E y Betacaroteno para crear un concentrado de vitaminas liposolubles que combata el daño oxidativo y promueva la nutrición celular.
Consideraciones del Usuario
• Período de Adaptación: Al comenzar a usarlo, se recomienda aplicarlo dos o tres noches a la semana y aumentar gradualmente para asegurar que la piel desarrolle tolerancia a la Vitamina A.
• Método de Incorporación en Frío: Es esencial añadir el Palmitato de Retinilo a la fase oleosa o lipídica de la formulación después del proceso de emulsificación, una vez que la temperatura de la mezcla haya descendido por debajo de 40 °C. Esto previene su degradación térmica.
• Blindaje Antioxidante: Para maximizar la vida útil y la eficacia del producto final, es una práctica estándar y altamente recomendada incluir un antioxidante protector de lípidos, como el Tocoferol (Vitamina E), en la misma fase oleosa, ya que protege el Retinoide de la oxidación por el aire.
• Envase para Estabilidad: El uso de envases opacos o de vidrio ámbar es fundamental para proteger el Palmitato de Retinilo de la luz UV, la cual es su principal causa de degradación. Los sistemas airless también son preferibles para minimizar la exposición al oxígeno después de la apertura.
Tips
¿Sabías que... el Palmitato de Retinilo es la forma más suave de Vitamina A y requiere de tres conversiones enzimáticas dentro de la piel para activarse, lo que minimiza la posibilidad de irritación?
Empresa 100% Mexicana
Compras y pagos seguros
Envíos Gratis a partir de $3,500.ºº
Asesoría especializada