Proteína de Trigo Hidrolizada | Capilar, Corporal y Facial | Reparador Capilar y Filmógeno con Efecto Tensor
Proteína de Trigo Hidrolizada | Capilar, Corporal y Facial | Reparador Capilar y Filmógeno con Efecto Tensor



La Proteína Hidrolizada de Trigo es un activo 100% vegetal derivado del grano de trigo (Triticum vulgare). Se obtiene a través de un proceso que reduce las proteínas a péptidos y aminoácidos de bajo peso molecular (500 Da), lo que permite una fácil absorción y adherencia superficial. Su principal beneficio es su potente acción filmógena y protectora: forma una película elástica y cohesiva que funciona como un "escudo" para el cabello y la piel, evitando la deshidratación. Es el ingrediente clave para aportar volumen y cuerpo al cabello fino, además de ofrecer un efecto tensor visible en la piel, siendo un activo multifuncional para cosmética capilar y facial.
Categoría: Activos de especialidad, Activos 100% vegetales
Zona de aplicación: Capilar | Facial | Corporal
Acción principal: Filmógeno | Voluminizador Capilar | Efecto Tensor Cutáneo
Dosificación: 1.0% − 9.0% dependiendo de su aplicación
pH de uso: 4.0 − 6.5
Tipo de piel: Todo tipo de piel
Termolábil: Sí (añadir a menos de 40 °C)
Fotosensibilidad: Baja
Solubilidad: Soluble en agua
Requiere dilución: No (se incorpora directamente, ya es una solución)






• Composición y Propiedades Clave
La hidrólisis de la proteína de trigo libera péptidos ricos en aminoácidos esenciales como la glutamina y la prolina. Esta composición la hace un potente humectante, ya que la película que forma sobre la superficie cutánea o capilar tiene la capacidad de atraer y retener la humedad ambiental, mejorando la elasticidad y la hidratación. Esta película es resistente y elástica, lo que se traduce en mayor resistencia a la rotura de la fibra capilar y un suave efecto tensor en la piel al contraerse ligeramente al secarse. Por su origen vegetal, es una excelente alternativa clean a proteínas de origen animal, utilizada ampliamente por su capacidad de engrosar y redensificar el cabello fino.
• Estabilidad y Aplicaciones
Este activo es soluble en agua y se incorpora fácilmente en la fase acuosa de las formulaciones. Su rango de estabilidad de pH (4.0−6.5) es amplio, pero al ser una proteína, es sensible a temperaturas superiores a 40 °C, por lo que se recomienda añadirla en la fase de enfriamiento. Su uso es muy versátil, con dosificaciones que van del 2.0%−9.0% en champús para el efecto voluminizador y del 2.0%−5.0% en cremas faciales por su acción tensora y protectora.
• Grosor y Redensificación Capilar: Es un excelente voluminizador, ya que se adhiere a la hebra para aumentar su grosor aparente, dando al cabello fino y sin vida un aspecto más abundante y con cuerpo desde la raíz.
• Escudo Protector y Anti-Rotura: Forma una capa protectora que defiende la hebra del daño por herramientas de calor (secadores, planchas), tratamientos químicos y agresores externos. Esta acción fortalece la fibra, reduciendo la rotura mecánica durante el peinado.
Piel (Firmeza, Suavidad y Barrera)
• Efecto Lifting y Tensor: La película elástica que crea genera una sensación de firmeza y un efecto tensor inmediato al secarse, lo que ayuda a alisar de forma temporal la apariencia de líneas finas y arrugas de deshidratación.
• Protección Humectante: Mantiene la humedad en la piel a lo largo del día, previniendo la sequedad y dejando la superficie cutánea con un tacto suave y acondicionado.
• Champús y Acondicionadores ( 2.0%−9.0%): Incorpórala en productos de limpieza y acondicionamiento diario para aportar cuerpo y mejorar la elasticidad del cabello.
• Productos Leave-in y Mousses de Peinado: Ideal en sprays y geles para maximizar el volumen y crear un escudo térmico antes de usar herramientas de estilizado.
Para Cosmética Facial y Corporal
• Sérums y Cremas Faciales Tensoras (2.0%−5.0%): Utilízala como ingrediente activo para potenciar el efecto reafirmante y mejorar la textura de la piel, especialmente en pieles maduras o fatigadas.
• Lociones y Leches Corporales Humectantes: Aplícala para mejorar la suavidad de la piel, proporcionando una hidratación filmógena que protege de los factores ambientales.
• Momento de Incorporación: Es fundamental añadir la proteína durante la fase acuosa final o de enfriamiento de la formulación (por debajo de 40 °C). Este paso previene la desnaturalización térmica, la cual degradaría los péptidos y anularía su capacidad de formar la película protectora que proporciona el volumen y el efecto tensor.
• Compatibilidad de pH: Su rango de estabilidad es ligeramente ácido (4.0 a 6.5), el cual es altamente compatible con el manto ácido de la piel y el cabello. Debe evitarse estrictamente su exposición a pH muy alcalinos o ácidos y a altas concentraciones de sal (NaCl), ya que pueden causar incompatibilidad.
• Sinergias: Trabaja excelentemente con otros humectantes y extractos botánicos, potenciando los efectos hidratantes y fortalecedores en cualquier base de formulación acuosa o emulsión.
Tips
¿Sabías que... el bajo peso molecular de la Proteína de Trigo la hace un activo ideal para usar como sérum tensor ligero en el rostro, dejando un efecto lifting inmediato que alisa la apariencia de las líneas finas?
Empresa 100% Mexicana
Compras y pagos seguros
Envíos Gratis a partir de $3,500.ºº
Asesoría especializada