Proteína de Soya Hidrolizada | Capilar, Corporal y Facial | Acondicionador Capilar y Humectante Vegano
Proteína de Soya Hidrolizada | Capilar, Corporal y Facial | Acondicionador Capilar y Humectante Vegano



La Proteína Hidrolizada de Soya es un activo 100% vegetal derivado del frijol de soya (Glycine max). Se obtiene a través de un proceso que la convierte en una solución de péptidos y aminoácidos con un peso molecular medio-bajo (1.0−5.7 kDa). Es altamente valorada en la cosmética como una alternativa vegana a las proteínas animales, siendo un excelente agente acondicionador, humectante y fortalecedor. Su función principal es mejorar la manejabilidad y la textura, ya que forma una película protectora y humectante que se adhiere a la fibra capilar, dejando el cabello dócil, flexible y menos poroso. Es un ingrediente esencial en tratamientos leave-in, mascarillas y acondicionadores para cabello seco o difícil de manejar.
Categoría: Activos de especialidad, Activos 100% vegetales
Zona de aplicación: Capilar | Facial | Corporal
Acción principal: Acondicionador y Suavizante Capilar | Humectante Filmógeno
Dosificación: 1.0% − 6.0% dependiendo de su aplicación
pH de uso: 4.0 - 7.0
Tipo de piel: Todo tipo de piel
Termolábil: Sí (añadir a menos de 40 °C)
Fotosensibilidad: Baja
Solubilidad: Soluble en agua
Requiere dilución: No (se incorpora directamente, ya es una solución acuosa)






Composición y Propiedades Clave
La hidrólisis de la soya genera una mezcla de péptidos con una notable afinidad por la queratina de la piel y el cabello. Estos péptidos forman una película flexible sobre la superficie que actúa como un poderoso agente anti-estático, reduciendo el frizz y la estática del cabello. Su peso molecular le otorga la capacidad de ofrecer una hidratación sustantiva y de retener la humedad dentro de la hebra capilar. La proteína de soya también refuerza la estructura desde la superficie, lo que se traduce en una mayor resistencia y elasticidad, previniendo la rotura por factores externos como el cepillado o el daño químico. Su perfil de aminoácidos mejora la suavidad y el tacto de la fibra capilar y la epidermis.
Estabilidad y Aplicaciones
Es un activo altamente soluble en agua y compatible con un rango de pH estable (4.0−7.0), lo cual es ideal para acondicionadores y champús. Como todas las proteínas hidrolizadas, es termolábil (sensible al calor). Para preservar su eficacia acondicionadora, debe ser incorporada en frío (por debajo de 40 °C), al final de la formulación. Su dosificación es flexible, encontrándose entre 3.0%−6.0% para productos capilares intensivos y 1.0%−5.0% para productos faciales y corporales.
• Manejabilidad Excepcional: Su beneficio estrella. Suaviza la cutícula del cabello y reduce la fricción, dejando el cabello notablemente más dócil, fácil de desenredar y de peinar, tanto en seco como en mojado.
• Elasticidad y Protección Anti-Rotura: Refuerza la hebra capilar, mejorando su elasticidad. El cabello se vuelve más resistente a la tensión mecánica, ayudando a prevenir las puntas abiertas y la rotura por daños físicos.
Piel (Hidratación Sustantiva y Suavidad)
• Humectación y Barrera Protectora: Forma un velo ligero sobre la piel que atrae y sella la humedad, proporcionando una hidratación profunda y duradera sin sensación grasosa o pegajosa.
• Efecto Acondicionador Cutáneo: Deja la piel con un tacto suave, flexible y sedoso, mejorando la sensación general de confort y elasticidad en cremas y lociones.
• Acondicionadores y Mascarillas Intensivas (3.0%−6.0%): Ideal para cabello seco, poroso o teñido, ya que sella la humedad, mejora la textura y reduce la estática.
• Tratamientos Leave-in y Lociones Desenredantes: Úsala para crear sprays o tónicos que se aplican después del lavado, para facilitar el peinado y mantener el cabello suave durante el día.
Para Cosmética Facial y Corporal
• Cremas y Lociones Faciales (2.0%−3.0%): Incorpórala para proporcionar una hidratación ligera y un efecto acondicionador en la piel, ideal para cremas de uso diario.
• Contorno de Ojos y Sérums: Utilízala para mejorar la elasticidad y la suavidad de la delicada piel del contorno de ojos, ofreciendo protección y humectación.
• Protocolo de Incorporación: La proteína debe ser añadida a la formulación durante la fase de enfriamiento (< 40 °C). El calor excesivo desnaturalizaría la proteína, lo que resultaría en la pérdida de sus propiedades acondicionadoras clave y su capacidad para mejorar la manejabilidad.
• Compatibilidad Química: Es soluble en agua y se integra fácilmente en la fase acuosa. Para una máxima estabilidad, mantén el pH del producto final entre 4.0 y 7.0. Evita el uso de altas concentraciones de sal (NaCl) o tensioactivos aniónicos fuertes, ya que pueden comprometer su eficacia.
• Sinergias Clave: La Proteína de Soya trabaja muy bien en combinación con agentes humectantes como el pantenol y con acondicionadores cuaternarios catiónicos para crear fórmulas capilares de alto rendimiento que dejan un cabello increíblemente suave y fácil de peinar.
Tips
¿Sabías que... la Proteína de Soya es considerada una excelente alternativa vegana a la queratina, aportando a la fibra capilar fuerza, elasticidad e hidratación profunda sin usar ingredientes de origen animal?
Empresa 100% Mexicana
Compras y pagos seguros
Envíos Gratis a partir de $3,500.ºº
Asesoría especializada