Polyquaternium-7 | Polímero Acondicionador Catiónico | Suavidad, Desenredo y Anti-Frizz
Polyquaternium-7 | Polímero Acondicionador Catiónico | Suavidad, Desenredo y Anti-Frizz




El Polyquaternium-7 es un polímero acondicionador catiónico altamente eficaz y versátil, fundamental en formulaciones de cuidado capilar y corporal. Se presenta como un líquido viscoso, transparente y totalmente soluble en agua. Su mecanismo de acción se basa en su carga positiva, que se adhiere a las zonas dañadas (con carga negativa) del cabello y la piel, formando una película protectora y lubricante. En el cabello, elimina la estática, facilita el desenredado superior y aporta brillo. En la piel, contrarresta la sequedad de los limpiadores, dejando un acabado sedoso y acondicionado tras el enjuague.
Categoría: Activos de especialidad
Zona de aplicación: Capilar | Corporal
Acción principal: Facilita el desenredo | Controla el frizz
Dosificación: 0.2% − 3.0% dependiendo de la aplicación
pH de uso: 4.0 - 8.0
Tipo de piel: Todo tipo de piel
Termolábil: No (estable al calor)
Fotosensibilidad: No es fotosensible
Solubilidad: Soluble en agua
Requiere dilución: Se incorpora en fase acuosa



• Composición y Propiedades Clave
Este ingrediente es un copolímero sintético con una carga eléctrica positiva permanente. Esta característica lo convierte en un agente anti-estático sumamente efectivo. Además de su función acondicionadora, el Polyquaternium-7 actúa como un modificador de reología, lo que significa que puede ayudar a aumentar la viscosidad de las fórmulas. También es un formador de película protectora, ofreciendo una barrera muy fina sobre la superficie capilar y cutánea que reduce la fricción y el daño mecánico. Su concentración de sustancia activa oscila entre el 10.0% y 12.0% en su presentación líquida.
• Estabilidad y Aplicaciones
El polímero es notablemente estable, manteniendo su eficacia en un amplio rango de pH (4 a 8) y siendo estable al calor. Su alta solubilidad en agua simplifica la formulación, ya que se añade directamente a la fase acuosa. Es compatible con todo tipo de tensoactivos (aniónicos, no iónicos, anfóteros y catiónicos). Esta versatilidad lo convierte en un ingrediente clave para acondicionadores sin enjuague, champús 2-en-1, geles de ducha y lociones corporales, donde mejora la sensación del producto y el resultado final.
• Desenredado Superior y Manejabilidad: Su propiedad más destacada es la excelente lubricidad que confiere a la hebra capilar. Facilita el peinado sin esfuerzo tanto en cabello mojado como seco, minimizando la rotura y el daño causado por el cepillado.
• Control del Frizz y Acabado Sedoso: Al neutralizar las cargas eléctricas, elimina eficazmente la electricidad estática y controla el encrespamiento (frizz). Deja el cabello con una sensación tersa, sedosa y flexible al tacto.
Beneficios para la Piel
• Acabado Acondicionado y Confort: En productos de limpieza, mitiga la sensación de sequedad que a menudo dejan los surfactantes. Deposita una película suave que mejora la humectación de la capa superficial y proporciona una sensación de confort duradero tras el enjuague.
Beneficios para la Formulación
• Mejora del Rendimiento y Textura: Aumenta y estabiliza la espuma, haciéndola más rica y voluminosa (ideal para espumas de afeitar o geles de baño). Esto mejora la distribución uniforme del producto sobre la piel y el cabello.
• Acondicionadores y Mascarillas Capilares (Rinse-off): Úsalo en concentraciones del 1.0% al 3.0% para un efecto desenredante máximo y para alisar la cutícula, lo que se traduce en mayor brillo y suavidad.
• Sprays Desenredantes Sin Enjuague (Leave-in): Suaviza y prepara el cabello para el peinado. Es un ingrediente clave en fórmulas ligeras para cabello fino o de niños en dosis bajas (0.5% a 1.0%).
Para Limpieza y Cuidado Corporal
• Champús y Geles de Ducha: Incorpóralo en productos de limpieza líquida (0.2% a 2.0%) para contrarrestar la abrasión de los tensioactivos y dejar una piel suave y no tirante después del baño.
• Cremas y Espumas de Afeitar: Mejora el deslizamiento de la cuchilla, reduce la fricción en la piel y contribuye a una espuma más estable y rica que protege la piel durante el afeitado.
• Incorporación en Sistemas Acuosos: Al ser un líquido viscoso hidrosoluble, se integra fácilmente en la fase acuosa de la formulación. Puede añadirse en cualquier momento del proceso, ya que es térmicamente estable y su rendimiento no se ve afectado por la temperatura de procesamiento.
• Compatibilidad con Surfactantes: A pesar de su carga catiónica, está diseñado para tener alta compatibilidad con los tensioactivos aniónicos presentes en la mayoría de los champús y jabones. Esto permite formular productos de limpieza que acondicionan simultáneamente.
• Incompatibilidades a Considerar: Aunque es muy versátil, debe evitarse su mezcla directa con polímeros aniónicos fuertes como el Carbomer, ya que sus cargas opuestas pueden provocar la precipitación de la fórmula y la pérdida de estabilidad. Es sinérgico con humectantes y emolientes que potencian el efecto final.
Tips
¿Sabías que... el Polyquaternium-7 es el responsable de ese deslizamiento suave y la facilidad para desenredar que sientes al usar acondicionadores de calidad profesional?
Empresa 100% Mexicana
Compras y pagos seguros
Envíos Gratis a partir de $3,500.ºº
Asesoría especializada