Polyquaternium-10 | Acondicionador Catiónico Natural | Desenredo Superior y Brillo Sedoso
Polyquaternium-10 | Acondicionador Catiónico Natural | Desenredo Superior y Brillo Sedoso




El Polyquaternium-10 es un polímero acondicionador catiónico de origen natural, derivado de la celulosa (madera o algodón). Es un activo esencial en el cuidado capilar por su alta afinidad con el cabello dañado y su perfil "clean beauty" (libre de siliconas). Su carga positiva le permite adherirse a la cutícula negativamente cargada del cabello, formando una película protectora y suavizante. Se presenta como un polvo fino y es soluble en agua. Su principal beneficio es el desenredado superior que facilita el peinado, reduce el encrespamiento (frizz) y aporta un brillo y sedosidad notables al cabello.
Categoría: Activos de especialidad
Zona de aplicación: Capilar | Corporal
Acción principal: Desenredado Superior | Control de Frizz | Aporte de Brillo
Dosificación: 0.1% − 2.0% dependiendo su aplicación
pH de uso: 3.0 - 9.0
Tipo de piel: Todo tipo de piel y cabello
Termolábil: No (estable al calor)
Fotosensibilidad: No es fotosensible
Solubilidad: Soluble en agua
Requiere dilución: No, requiere dispersión y una correcta hidratación


• Composición y Propiedades Clave
Este polímero es una modificación de la hidroxietilcelulosa, lo que le confiere un perfil de origen natural altamente valorado. Actúa como un formador de película transparente y flexible, la cual sella la cutícula del cabello. Adicionalmente a su función acondicionadora, opera como un agente anti-estático, neutralizando las cargas eléctricas que causan el cabello rebelde. También tiene un efecto de espesante ligero, lo que le da una viscosidad suave a las formulaciones acuosas. Se presenta como un polvo fino de color amarillo claro.
• Estabilidad y Aplicaciones
El Polyquaternium-10 es un activo robusto con una vida útil de 24 meses. Es estable al calor y mantiene su funcionalidad en un amplio rango de pH (3.0 a 9.0). Su incorporación requiere una técnica específica, ya que su estado en polvo hidrosoluble tiende a formar grumos si no se dispersa previamente en un humectante (como glicerina) o si no se añade al agua bajo agitación vigorosa. Su dosificación es baja, típicamente del 0.1% al 2.0%, y es compatible con tensioactivos anfóteros y no iónicos, siendo un potenciador clave en la suavidad de champús y mascarillas.
• Suavidad, Sedosidad y Brillo Intenso: La deposición selectiva del polímero alisa la cutícula de la fibra capilar, lo que se traduce en un cabello que se siente terso al tacto y refleja la luz de manera uniforme, aumentando visiblemente el brillo.
• Control Eficaz del Volumen y Protección: Al formar una película protectora y flexible sobre la hebra, ayuda a reducir la aparición de puntas abiertas y a proteger contra el daño mecánico causado por el peinado, aportando cuerpo sin sensación de apelmazamiento.
Beneficios para la Piel
• Sensación Acondicionada y Anti-Tirantez: En productos de limpieza facial y corporal (geles de baño, jabones), deja una sensación ligeramente hidratante y una película suave sobre la piel, eliminando la sequedad y la tirantez asociada al uso de surfactantes.
Beneficios para la Formulación
• Formulación Transparente y "Clean Beauty": Su naturaleza y buena solubilidad en agua permiten la creación de productos claros y viscosos (como ciertos champús y geles) con un excelente desempeño, siendo un sustituto ideal para quienes desean formular sin siliconas.
• Champús y Acondicionadores Acuosos: Utilízalo del 0.5% al 2.0% para dotar a las fórmulas de la capacidad de desenredar y suavizar el cabello, mejorando significativamente la calidad del lavado.
• Cremas y Sprays para Peinar (Leave-in): En dosis más bajas (0.1% a 0.3%), es el ingrediente clave para sprays desenredantes o sérums ligeros. Proporciona control del frizz y facilita el manejo del cabello sin apelmazar.
Para Limpieza y Productos Especializados
• Geles y Jabones Líquidos: Añádelo en concentraciones alrededor del 1.0% para que el gel de ducha no solo limpie, sino que también deje una piel con tacto suave.
• Mascarillas Reparadoras Capilares: Potencia el efecto de reparación y manejo en tratamientos intensivos, especialmente para cabello dañado o teñido, ayudando a sellar las cutículas abiertas.
• Método de Dispersión Antigrumos: El reto de este polímero en polvo es la formación de grumos. El método más efectivo es la pre-dispersión en un humectante como glicerina o propilenglicol para formar una pasta. Luego, esta pasta se añade a la fase acuosa bajo agitación continua y vigorosa para asegurar una hidratación completa y homogénea.
• Compatibilidad y Sinergias: Aunque es catiónico, es compatible con la mayoría de los sistemas. Funciona muy bien en sinergia con proteínas hidrolizadas (como la de trigo o arroz) y humectantes, ya que juntos ofrecen un acondicionamiento integral, proporcionando fuerza, hidratación y suavidad a la fibra capilar.
• Consideraciones de Estabilidad: Los formuladores deben tener cuidado con sales inorgánicas muy concentradas y con polímeros aniónicos sin neutralizar (como ciertos Carbómeros o Goma Xantana). Estas combinaciones pueden causar inestabilidad y precipitación debido a la neutralización de cargas.
Tips
¿Sabías que... al ser un polímero derivado de la celulosa, el Polyquaternium-10 es un acondicionador que ayuda a mejorar la textura del cabello sin apelmazar como lo harían otros agentes más pesados?
Empresa 100% Mexicana
Compras y pagos seguros
Envíos Gratis a partir de $3,500.ºº
Asesoría especializada