Óxido de Zinc No-Nano | Filtro Solar Físico UVA/UVB | Protector Cutáneo Calmante
Óxido de Zinc No-Nano | Filtro Solar Físico UVA/UVB | Protector Cutáneo Calmante



El Óxido de Zinc No-Nano es un ingrediente mineral esencial en la cosmética por su doble función: es un filtro solar físico de amplio espectro y un reconocido protector cutáneo con propiedades calmantes. Se presenta como un polvo blanco y la denominación "no-nano" asegura que sus partículas son lo suficientemente grandes (44,000 nm) para permanecer en la superficie de la piel sin ser absorbidas. Su mecanismo de protección UV se basa en reflejar y dispersar la radiación UVA y UVB, previniendo el daño solar y el fotoenvejecimiento. Además, sus propiedades antiinflamatorias lo hacen un pilar en los productos para pieles sensibles, irritadas o con afecciones como la dermatitis del pañal.
Categoría: Arcillas, pigmentos y fragancias
Zona de aplicación: Facial | Corporal
Acción principal: Refleja Radiación UVA/UVB | Antiinflamatorio
Dosificación: 1.0%−25.0% dependiendo su aplicación
pH de uso: 4.5
Tipo de piel: Sensible | Grasa | Con Acné | Piel de Bebé
Termolábil: No (es un mineral muy estable)
Fotosensibilidad: No (es un absorbente UV)
Solubilidad: Insoluble en agua y grasas
Requiere dilución: No, requiere dispersión en la fase oleosa










• Composición y Propiedades Clave
El Óxido de Zinc es un compuesto inorgánico puro (Zinc Oxide). Como protector solar, forma una barrera física estable sobre la piel. A diferencia de los filtros químicos, su acción es inmediata tras la aplicación. Posee importantes propiedades astringentes suaves y antiinflamatorias, que ayudan a reducir el enrojecimiento e irritación de la piel. Además, actúa como un agente estabilizador en las fórmulas, protegiendo otros ingredientes de la degradación inducida por la luz UV. Es importante destacar su insolubilidad en agua y grasas; por lo tanto, debe ser dispersado homogéneamente en la fase oleosa para su correcta aplicación.
• Estabilidad y Aplicaciones
Este ingrediente es extremadamente estable con una vida útil prolongada. Se utiliza en un amplio rango de dosificación: desde 1.0% como agente calmante o matificante hasta el máximo permitido del 25.0% en fórmulas de protección solar de alto SPF. Es compatible con otros filtros minerales como el Dióxido de Titanio y mejora su rendimiento. Requiere una dispersión cuidadosa a alta velocidad, a menudo con la ayuda de agentes dispersantes o grasas insaturadas, para evitar la formación de aglomerados que resten eficacia y dejen una textura arenosa.
• Máxima Seguridad en Protección UV: Ofrece una protección de amplio espectro al reflejar los rayos UVA y UVB antes de que penetren en la piel. Al ser no-nano, garantiza que las partículas no son absorbidas, lo que lo posiciona como la opción más segura para niños, bebés y pieles extremadamente sensibles o reactivas.
• Estabilización y Vida Útil del Producto: Su capacidad como absorbente UV protege la fórmula en sí misma de la degradación por la luz solar. Esto contribuye a una mayor estabilidad y prolonga la vida útil de los cosméticos en los que se incorpora.
Cuidado y Calma Cutánea
• Alivio Inmediato de Irritaciones: Es altamente eficaz para calmar la inflamación y reducir el enrojecimiento de la piel. Forma una barrera protectora física que aísla la piel sensible de la fricción y la humedad, siendo un ingrediente insustituible en la prevención y tratamiento de la dermatitis del pañal.
• Efecto Secante y Matificante: Su naturaleza mineral le permite funcionar como un agente matificante suave, absorbiendo el exceso de grasa y brillo en pieles mixtas o grasas. También se utiliza en el cuidado de pieles con tendencia acneica por su acción secante y suavizante.
• Protectores Solares Minerales: Se usa como filtro UV en cremas, lociones y sticks solares. Para fórmulas de alto SPF, la concentración puede llegar hasta el 25%.
• Cremas y Pomadas para Bebés: Es la base para pomadas de pañal y cremas altamente protectoras, gracias a su capacidad de crear una barrera física contra la humedad y calmar la irritación.
Para Formulaciones Cosméticas Versátiles
• Maquillaje con Filtro UV: Se incorpora en bases líquidas (BB Creams o CC Creams) y polvos faciales. Aporta cobertura opacificante y un acabado mate, mientras ofrece un nivel básico de protección solar.
• Productos Secantes y Desodorantes: Se utiliza en la formulación de cremas desodorantes y talcos corporales debido a su capacidad para absorber la humedad y su suave efecto antimicrobiano.
• Dispersión Homogénea: Al ser un polvo insoluble, el Óxido de Zinc debe ser dispersado en la fase oleosa (aceites o grasas) de la fórmula. Para que las partículas no se aglomeren y asegurar una protección uniforme sin sensación arenosa, se requiere una agitación mecánica fuerte (alrededor de 3,000 rpm) o el uso de agentes dispersantes.
• Efecto Blanco (White Cast): El Óxido de Zinc no-nano inevitablemente deja una capa blanca visible sobre la piel. Los formuladores deben trabajar con esta limitación. La adición de óxidos de hierro (pigmentos) es una práctica común para neutralizar el tono blanco y crear fórmulas con color, como bases o BB Creams.
• Estabilidad de la Emulsión: La incorporación de un polvo mineral pesado requiere un sistema emulsionante robusto en la fórmula. Los formuladores a menudo recurren a agentes suspensores (gomas) y texturas de crema más densas (con mantecas de Karité o Cacao) para evitar que las partículas de Zinc Oxide se separen o precipiten con el tiempo.
Tips
¿Sabías que la protección solar del Óxido de Zinc es tan segura que su uso está recomendado incluso por encima del Dióxido de Titanio para las pieles más sensibles de los bebés?
Empresa 100% Mexicana
Compras y pagos seguros
Envíos Gratis a partir de $3,500.ºº
Asesoría especializada