Aceite de Ricino y Almendras | Kit nutritivo facial | Nutrición Profunda, Crecimiento y Hidratación
Aceite de Ricino y Almendras | Kit nutritivo facial | Nutrición Profunda, Crecimiento y Hidratación
El Kit Nutritivo Facial combina el poder de dos aceites vegetales excepcionales: el Aceite de Ricino, conocido por su acción fortalecedora y densificante, y el Aceite de Almendras Dulces, el emoliente universal por excelencia, apreciado por sus propiedades suavizantes y nutritivas. Juntos, ofrecen una solución completa para el cuidado facial, capilar y corporal. El Aceite de Almendras Dulces, de viscosidad media y tacto ligero, es la base perfecta para diluir el Aceite de Ricino, que es notablemente denso. Esta sinergia asegura una aplicación cómoda y una absorción efectiva, brindando lípidos esenciales (como el Ácido Oleico y el Ácido Ricinoleico) para nutrir intensamente, mejorar la elasticidad de la piel y promover el crecimiento sano de pestañas, cejas y cabello.
Zona de aplicación: Facial | Corporal | Capilar
Acción principal: Nutritivo Profundo | Emoliente | Fortalecedor Capilar | Promotor de Elasticidad
Dosificación: 1.0% al 100% en uso directo y en formulaciones
Aplicaciones recomendadas: Sérums fortalecedores de vello | aceites de masaje | tratamientos antiestrías | bálsamos labiales | óleos de limpieza
Tipo de piel: Todo tipo de piel
Fotosensibilidad: Baja
Solubilidad: Insoluble en agua | miscible con otros aceites
Incompatibilidades: Ricino: Aceites muy espesos, formulaciones acuosas sin emulsionar | Almendras: Aceites esenciales cítricos
Uso recomendado: Base portadora | activo fortalecedor/emoliente | limpieza facial
Modo de uso: Mezclar para mejorar la textura | aplicar unas gotas con masaje sobre piel o vello
Número de piezas: 2 aceites + 1 aplicador

















• Composición y Propiedades Clave
El Aceite de Ricino destaca por ser el único aceite vegetal con una concentración predominante de Ácido Ricinoleico (80.0%−90.0%), un ácido graso omega-9 hidroxilado. Esta molécula no solo le confiere una viscosidad alta sino también propiedades antiinflamatorias y oclusivas superiores, creando una película protectora que sella la humedad. El Aceite de Almendras Dulces, por su parte, es rico en Ácido Oleico (60.0%−70.0%) y Linoleico (20.0%−30.0%), lo que le proporciona una capacidad superior para reparar la barrera cutánea, nutrir en profundidad y calmar la piel sensible.
• Estabilidad y Aplicaciones
El Aceite de Almendras Dulces, con su excelente deslizamiento y textura ligera, actúa como el vehículo ideal para el Aceite de Ricino, que de otro modo sería demasiado denso para una aplicación masiva. Esta combinación se integra perfectamente en la fase oleosa de cremas y lociones. Ambos aceites son liposolubles y estables, pero la mezcla mejora la sensorialidad. El bajo grado comedogénico de ambos aceites (Ricino: 1, Almendras: 2) los hace aptos para el cuidado facial, permitiendo tratamientos de limpieza profunda y nutrición intensiva sin sensación pesada.
El beneficio más célebre del Aceite de Ricino es su capacidad para fortalecer y nutrir el folículo piloso. Aplicado en las pestañas, cejas y el cuero cabelludo (diluido con Almendras), reduce la rotura y puede dar la apariencia de un vello más denso y grueso, favoreciendo un crecimiento sano.
• Reparación y Elasticidad de la Piel
La alta concentración de Omega-9 (Oleico en Almendras y Ricinoleico en Ricino) confiere a la mezcla un gran poder emoliente y suavizante. El Aceite de Almendras Dulces es clave para mejorar la elasticidad de la piel, siendo muy útil para masajes que buscan prevenir la formación de estrías, mientras que el Ricino sella esta hidratación profunda.
• Nutrición de Pieles Sensibles y Secas
El Aceite de Almendras Dulces es conocido por su perfil de alta tolerancia y su acción antiinflamatoria suave, siendo ideal para calmar el picor y la irritación en pieles secas o delicadas. La combinación de ambos aceites proporciona una barrera protectora que alivia la tirantez y la descamación.
• Limpieza y Disolución de Impurezas
El Aceite de Ricino, por su densidad, posee una capacidad única para disolver y arrastrar el sebo endurecido y el maquillaje (método de limpieza con aceite), dejando los poros limpios. El Aceite de Almendras Dulces, más suave, es un desmaquillante eficaz incluso para la delicada zona de los ojos, sin causar irritación.
• Sérum Fortalecedor: Crea una mezcla 50/50 de Aceite de Ricino y Aceite de Almendras. Usa un cepillo limpio para aplicar una pequeña cantidad de la mezcla en la raíz de las pestañas y cejas cada noche para fortalecer y nutrir el vello.
• Mascarilla Capilar Nutritiva: Masajea la mezcla de ambos aceites en el cuero cabelludo y de medios a puntas una vez por semana. Déjalo actuar 30 minutos o más para un acondicionamiento profundo que reduce el frizz y aporta brillo.
Para el Rostro y Limpieza Profunda
• Óleo Limpiador Equilibrado: Usa el Aceite de Almendras Dulces como desmaquillante suave para todo el rostro. Si buscas una limpieza más profunda (para puntos negros), puedes añadir una pequeña porción de Aceite de Ricino a tu aceite de Almendras antes del masaje facial.
• Contorno de Ojos y Labios: Aplica una gota de la mezcla de aceites alrededor de los ojos y sobre los labios antes de dormir. El Ricino sella la humedad y el Almendras suaviza las líneas finas por deshidratación.
Para el Cuerpo y Uñas
• Aceite de Masaje Mejorado: El Aceite de Almendras Dulces es el aceite base. Añade un 5.0%−10.0% de Aceite de Ricino para aumentar la viscosidad, mejorar el deslizamiento en masajes prolongados y nutrir las uñas y cutículas.
• Prevención de Estrías: Aplica generosamente el Aceite de Almendras Dulces (puro o con una pequeña adición de Ricino) sobre las zonas propensas (vientre, muslos, pecho) con un masaje diario para mejorar la flexibilidad de la piel.
• Sérums de Pestañas y Cejas: El Aceite de Ricino es el activo estrella (20.0%−50.0% o más) y se combina con Aceite de Almendras (50.0%−80.0%) como diluyente para mejorar la aplicación y la sensación, sin comprometer el poder fortalecedor.
• Bálsamos Labiales Ultra-Protectores: El Aceite de Ricino es indispensable en la cosmética de color por su capacidad de dispersar pigmentos y su gran oclusividad, mientras que el Aceite de Almendras Dulces aporta la nutrición esencial y suavidad a la textura final.
• Aceites Limpiadores Bifásicos: La mezcla se utiliza como la fase oleosa clave. El Aceite de Ricino disuelve eficazmente el maquillaje a prueba de agua, mientras que el Aceite de Almendras Dulces se encarga de acondicionar y dejar la piel suave.
• Emulsiones Corporales para Piel Seca: La incorporación de ambos aceites en la fase oleosa (5.0%−15.0% total) proporciona un gran poder emoliente y nutritivo. El Aceite de Almendras mejora la textura de la emulsión y el Ricino sella la hidratación.
Tips
¿Sabías que... mezclar el Aceite de Ricino con el Aceite de Almendras Dulces es la clave para obtener un sérum de pestañas altamente efectivo, ya que el Almendras reduce la densidad del Ricino para una aplicación más cómoda sin perder su poder fortalecedor?
Empresa 100% Mexicana
Compras y pagos seguros
Envíos Gratis a partir de $3,500.ºº
Asesoría especializada