Hidrolato de Árnica | Facial y Corporal | Calmante, Descongestivo y Reparador
Hidrolato de Árnica | Facial y Corporal | Calmante, Descongestivo y Reparador
Descubre el Hidrolato de Árnica Lúdika, un agua botánica de alto perfil terapéutico, obtenida por destilación por arrastre de vapor de las flores de Arnica montana. Este proceso captura los compuestos hidrosolubles de la flor, ricos en lactonas sesquiterpénicas, que le confieren su potente acción antiinflamatoria y calmante. Es ideal para reducir la apariencia de hematomas, aliviar la hinchazón y el dolor muscular después de golpes o esfuerzos físicos. Actúa como un tónico refrescante para piernas cansadas y como una bruma para el cuidado de la piel irritada. ¡Un indispensable en tu botiquín natural!
Categoría: Hidrolatos
Método de obtención: Destilación por arrastre de vapor
Naturalidad: 100% natural
Zona de aplicación: Facial | Corporal
Acción principal: Antiinflamatorio y analgésico tópico
Dosificación: 1.0 – 100% dependiendo su aplicación
pH de uso: 4.5
Tipo de piel: Todo tipo de piel
Fotosensibilidad: No es fotosensible
Solubilidad: Soluble en agua y alcohol




• Composición y Propiedades Clave
La clave de su eficacia son las lactonas sesquiterpénicas, que le otorgan propiedades antiinflamatorias y analgésicas suaves, ayudando a reducir la inflamación y la sensación de dolor localizado. Además, este hidrolato estimula la microcirculación, lo que ayuda a movilizar fluidos y sangre estancada, reduciendo la hinchazón y la apariencia de hematomas. También tiene una acción calmante cutánea que alivia la irritación y el enrojecimiento de la piel.
• Estabilidad y Aplicaciones
El Hidrolato de Árnica es un ingrediente versátil que se puede utilizar en una gran variedad de formulaciones cosméticas. Es estable en un rango de pH de 4.0 a 7.0 y se incorpora en la fase acuosa, preferiblemente durante la fase de enfriamiento de la fórmula para preservar sus activos. Su compatibilidad con todo tipo de piel, incluyendo la sensible, lo convierte en una base excelente para tónicos, brumas, geles y cremas.
Es un potente agente descongestivo y anti-edema, lo que ayuda a reducir la hinchazón y la retención de líquidos en los tejidos. Su acción analgésica y antiinflamatoria lo hace un aliado ideal para aliviar dolores musculares, torceduras y molestias articulares. También es un excelente calmante cutáneo que ayuda a reducir el enrojecimiento y la irritación en pieles reactivas o después de picaduras de insectos.
• Cuidado de Piernas y Músculos Cansados
Activa el flujo sanguíneo superficial, lo que ayuda a aliviar la sensación de pesadez en las piernas y a acelerar la reabsorción de hematomas y contusiones. Su efecto refrescante y antiinflamatorio lo hace perfecto para usar como bruma o tónico para revitalizar los músculos fatigados después del ejercicio.
• Cuidado de la Piel Sensible y con Irritación
El hidrolato de árnica calma las rojeces, la irritación y refuerza la barrera cutánea. Es ideal para pieles sensibles, ya que las calma sin aportar grasa, haciéndolo apto para pieles mixtas o grasas que buscan un cuidado no comedogénico.
• Versatilidad en la Formulación
Se puede utilizar como ingrediente principal en formulaciones de geles calmantes, lociones para después del afeitado y tónicos. Sus propiedades sinérgicas con otros ingredientes como la niacinamida, el ácido hialurónico o los extractos vegetales lo convierten en un activo de alto rendimiento.
• Bruma para músculos adoloridos: Rocía generosamente sobre los músculos fatigados o con dolor después de hacer ejercicio.
• Tónico para piernas cansadas: Aplica en las piernas y los pies al final del día para aliviar la sensación de pesadez y fatiga.
• Compresas para golpes: Empapa un paño con el hidrolato frío y aplícalo sobre moretones o contusiones durante 10-15 minutos para reducir la hinchazón y el color.
Para la Piel del Rostro y Cabello
• Sérum o tónico facial: Úsalo como tónico facial para calmar la piel irritada, reducir el enrojecimiento y preparar la piel para el resto de tu rutina.
• Cuidado del cuero cabelludo: Aplica directamente en el cuero cabelludo con un spray o un algodón para calmar la irritación y nutrir.
Para Formuladores y Usos Versátiles
• Base acuosa para geles: Es un ingrediente ideal para la elaboración de geles refrescantes para deportistas.
• Componente en lociones: Úsalo en lociones después del afeitado o en productos para bebés para aprovechar sus propiedades calmantes.
• Mezcla en mascarillas: Sustituye el agua de tu mascarilla de arcilla por hidrolato de árnica para potenciar sus efectos calmantes y antiinflamatorios.
• Geles y Lociones Calmantes: Es el ingrediente base para la creación de geles para masajes, cremas para dolores musculares y lociones descongestivas, gracias a su acción antiinflamatoria y su capacidad para estimular la circulación.
• Tónicos y Brumas Refrescantes: Su uso al 100% es perfecto para brumas para después del ejercicio, que ayudan a la recuperación muscular, o para tónicos para piernas cansadas.
• Productos para Pieles Sensibles: Es un activo ideal para sueros, mascarillas y cremas faciales diseñadas para calmar pieles sensibles o con rojeces, ya que no es irritante y refuerza la barrera cutánea.
• Productos para Bebés: Sus propiedades suaves y calmantes lo hacen apto para la formulación de productos para el cuidado de la piel de los bebés, ayudando a calmar irritaciones leves.
• Champús y Acondicionadores: Se puede incorporar en champús y acondicionadores para proporcionar un efecto calmante y nutritivo al cuero cabelludo.
Tips
¿Sabías que... el Hidrolato de Árnica es la forma más suave de usar esta poderosa flor en la piel, ya que conserva sus propiedades antiinflamatorias sin la concentración de compuestos que pueden irritar en el aceite esencial?
Empresa 100% Mexicana
Compras y pagos seguros
Envíos Gratis a partir de $3,500.ºº
Asesoría especializada