Extracto Glicólico de Caléndula | Facial, Corporal y Capilar | Activo Calmante, Reparador y Anti-Irritante
Extracto Glicólico de Caléndula | Facial, Corporal y Capilar | Activo Calmante, Reparador y Anti-Irritante
El Extracto Glicólico de Caléndula es un activo botánico concentrado, sinónimo de suavidad y alta tolerancia en el cuidado de la piel. Se obtiene por la maceración de las flores de Calendula officinalis, un proceso que concentra los polisacáridos (mucílagos) y flavonoides. Los mucílagos crean una barrera protectora e hidratante, mientras que los flavonoides aportan una potente acción antiinflamatoria y antioxidante. Es un agente de rescate por excelencia, fundamental para calmar el enrojecimiento, la inflamación y el picor en pieles reactivas y agredidas. Es el ingrediente ideal para cosmética pediátrica, productos post-solares y formulaciones destinadas a restaurar el confort de las pieles más delicadas.
Categoría: Extractos naturales
Método de obtención: Maceración
Naturalidad: 100% origen vegetal
Zona de aplicación: Facial | Corporal | Capilar
Acción principal: Antiinflamatorio | Calmante | Reparador de la Piel
Dosificación: 1.0% - 10.0% dependiendo de su aplicación
pH de uso: 4.0 - 7.0
Tipo de piel: Todo tipo de piel
Termolábil: Baja, se incorpora en la fase acuosa sin restricción de temperatura
Fotosensibilidad: Baja
Solubilidad: Soluble en agua, glicerina, propilenglicol y etanol







• Composición y Propiedades Clave
La eficacia de este extracto reside en su riqueza en triterpenos y polisacáridos. Los triterpenos son conocidos por su capacidad para modular la respuesta inflamatoria de la piel, proporcionando un alivio superior ante el enrojecimiento y la irritación. Los mucílagos (polisacáridos) forman una película protectora que sella la humedad en la epidermis. Esta combinación, sumada al efecto humectante de la glicerina, confiere al extracto propiedades cicatrizantes, suavizantes y una excepcional capacidad para reparar la piel agredida.
• Estabilidad y Aplicaciones
El extracto es compatible con la mayoría de las formulaciones cosméticas gracias a su rango de pH de estabilidad (4.0−7.0). Su naturaleza totalmente hidrosoluble garantiza una fácil y homogénea incorporación en la fase acuosa de geles, tónicos y emulsiones. Su versatilidad permite su uso en bajas concentraciones (1.0%−2.0%) en productos de uso diario (cremas para bebé) o en concentraciones más altas (5.0%−10.0%) en tratamientos de choque para pieles con irritación, agrietamientos o quemaduras solares leves.
Proporciona un alivio superior e instantáneo del picor, el ardor y la irritación, convirtiéndolo en un must-have para pieles intolerantes, reactivas o con tendencia a la rosácea. Ayuda a reducir el enrojecimiento difuso y la sensación de tirantez, mejorando el estado general de la piel.
• Reparación y Regeneración Cutánea
Es excepcional en el cuidado post-agresión. Acelera la regeneración de la piel tras el afeitado, la depilación o procedimientos estéticos leves. Sus propiedades cicatrizantes contribuyen a una curación más limpia de pequeñas grietas, heridas superficiales o irritaciones localizadas.
• Cuidado Pediátrico y Dermatológico
Debido a su perfil de seguridad y suavidad, es el activo por excelencia en el cuidado del bebé, siendo muy eficaz para prevenir y tratar la dermatitis del pañal y otras irritaciones. Además, ofrece un apoyo cosmético valioso en el manejo de pieles con eccema y pieles agrietadas por el frío.
• Acondicionamiento Capilar y Cuero Cabelludo
En el ámbito capilar, actúa como un acondicionador suave que aporta brillo y elasticidad a la fibra. Es eficaz para calmar el cuero cabelludo sensible y mitigar la irritación causada por tintes o productos de peinado agresivos.
• Tratamiento Localizado de Rescate: Aplica una gota pura sobre una picadura, corte menor o granito inflamado. Esto proporciona una calma inmediata y acelera el proceso natural de reparación de la piel.
• Bálsamo Post-Afeitado/Depilación: Incorpóralo a una loción o gel aftershave para calmar el ardor al instante, prevenir la foliculitis y reducir el enrojecimiento asociado a la remoción del vello.
• Cuidado de Manos y Pies Agrietados: Utiliza fórmulas con un porcentaje más alto del extracto (hasta el 10%) en cremas para reparar y suavizar la piel seca y fisurada de manos, codos o talones.
Para el Cuidado Diario y la Higiene
• Tónico Facial Calmante: Utilízalo en tónicos faciales para pieles sensibles para reducir la reactividad y preparar la piel antes de aplicar la crema, manteniendo el pH fisiológico.
• Limpiadores Cremosos: Añádelo a jabones cremosos o geles de ducha (al 2%-3%) para compensar el efecto secante de los tensioactivos, dejando la piel limpia y con una sensación de suavidad acondicionada.
• Compresas Descongestivas: Prepara una compresa húmeda y añade unas gotas para aplicar sobre bolsas bajo los ojos o párpados hinchados para un efecto descongestivo y antiinflamatorio.
• Líneas Pediátricas y para Piel Atópica: Es un componente esencial en cremas, lociones y aceites diseñados para bebés y pieles con tendencia atópica, donde su perfil calmante y reparador es crucial.
• Productos Aftersun y Post-Peeling: Su gran capacidad para aliviar el eritema (enrojecimiento por quemaduras) y la inflamación lo hace indispensable en productos de cuidado solar y en formulaciones utilizadas tras procedimientos exfoliantes suaves.
• Emulsiones y Cremas Nutritivas: Se utiliza en cremas faciales y corporales para piel seca y muy seca, donde el efecto filmógeno de sus mucílagos complementa los lípidos y emolientes, sellando la hidratación y suavizando la piel.
• Maquillaje con Cuidado (Skincare Makeup): Puede ser incluido en bases de maquillaje o fijadores destinados a pieles sensibles, ayudando a calmar la piel mientras se utiliza el producto cosmético.
Tips
¿Sabías que... la caléndula ha sido usada históricamente en la medicina tradicional para curar heridas debido a su contenido de flavonoides, que ayudan a estimular la formación de tejido nuevo?
Empresa 100% Mexicana
Compras y pagos seguros
Envíos Gratis a partir de $3,500.ºº
Asesoría especializada