Decil Glucósido (Plantacare 2000) | Tensioactivo de Cosmética Pediátrica | Limpieza Ultra-Delicada y Biodegradable
Decil Glucósido (Plantacare 2000) | Tensioactivo de Cosmética Pediátrica | Limpieza Ultra-Delicada y Biodegradable

El Decil Glucósido (INCI: Decyl Glucoside), conocido comercialmente como Plantacare 2000 UP, es un tensioactivo no iónico 100% vegetal y uno de los agentes de limpieza más suaves que existen. Perteneciente a la familia de los Alquilpoliglucósidos (APG), se obtiene a partir de materias primas renovables: alcoholes grasos de coco y glucosa de maíz. Su perfil es ideal para la cosmética natural y clean beauty, siendo un pilar en fórmulas pediátricas y para pieles extremadamente sensibles o atópicas. Limpia eficazmente, pero con un potencial de irritación nulo, respetando la barrera cutánea. Produce una espuma estable y fina y se utiliza a menudo como co-tensioactivo para reducir la agresividad de otros agentes limpiadores más fuertes y mejorar la calidad sensorial de la espuma.
Categoría: Tensoactivos y jabones, Activos 100% vegetales
Naturalidad: 100% de origen vegetal (Coco y Maíz)
Tipo de tensoactivo: No iónico
Zona de aplicación: Facial | Capilar | Corporal
Dosificación: 2.0%−20.0% dependiendo su aplicación
pH de uso: 4.0 - 6.0
Tipo de piel: Todo tipo de piel (Excelente para Pieles Sensibles y Bebés)
Solubilidad: Soluble en agua
Requiere dilución: Se usa en la fase acuosa; requiere ajuste de pH












• Composición y Propiedades Clave
Su origen a partir de glucosa y ácidos grasos lo convierte en un ingrediente de alta biodegradabilidad y baja ecotoxicidad, aprobado por certificadoras como COSMOS. Esta estructura molecular le proporciona un poder limpiador adecuado para la higiene diaria y un perfil de tolerancia ocular y cutánea excepcional, haciéndolo apto para el uso en bebés. Además, su naturaleza no iónica permite una alta compatibilidad en la fórmula, facilitando su mezcla con todo tipo de tensioactivos (aniónicos, anfóteros) y con ingredientes catiónicos (acondicionadores), algo que no todos los surfactantes pueden lograr.
• Estabilidad y Aplicaciones
La materia prima pura es alcalina (pH≈11.5) y requiere un ajuste de pH obligatorio en la formulación final, típicamente a un rango de 4.5−5.5 para asegurar la estabilidad del producto y su compatibilidad con la piel. Su excelente solubilidad en agua y su estabilidad térmica en el rango de uso le permiten ser incorporado de forma sencilla en la fase acuosa, siendo apto para procesos en frío.
• Máxima Delicadeza para Pieles Vulnerables: Su beneficio estrella es su extrema suavidad, siendo ideal para formular limpiadores faciales, geles de ducha y productos de higiene íntima. Limpia sin causar sequedad ni comprometer la barrera de las pieles reactivas o atópicas.
• Uso Pediátrico Seguro: Es el tensioactivo de elección para productos de higiene de bebés, toallitas húmedas y fórmulas para el baño, asegurando una limpieza efectiva sin riesgo de irritación ocular.
Cabello
• Formulación de Limpiadores Acondicionadores: Su compatibilidad con activos catiónicos facilita la creación de shampoos 2-en-1 o co-washes, que limpian y aportan un toque de acondicionamiento y suavidad al cabello simultáneamente.
• Reducción de la Agresividad Global: Al usarse como co-tensioactivo, tiene la capacidad de mitigar el potencial irritante de limpiadores aniónicos más fuertes, resultando en un producto final mucho más tolerable para el cuero cabelludo sensible.
• Limpiador Facial Ultra-Suave (1.0%−5.0%): Úsalo en bajas concentraciones para crear aguas micelares o espumas faciales que son muy delicadas con el contorno de ojos y la piel.
• Higiene Íntima: Por su extrema suavidad, es un ingrediente clave en la formulación de geles de higiene íntima que requieren una limpieza sin alterar el equilibrio de la flora local.
Para el Cabello y Cuerpo
• Champú Básico Suave (10.0%−20.0%): Es el tensioactivo principal en shampoos para uso diario o para cabello dañado/seco, ya que no es un limpiador excesivamente fuerte.
• Geles de Ducha Sensibles: Incorpóralo en geles de baño o jabones líquidos para manos que se usarán con mucha frecuencia, garantizando una limpieza sin resecar las manos o el cuerpo.
Para Formuladores y Usos Versátiles
• Aditivo de Espuma: Úsalo en combinación con otros tensioactivos para mejorar la sensación y estabilidad de la espuma, aportando una burbuja fina y cremosa.
• Ajuste de pH Obligatorio: Es crítico y no opcional. El producto puro es altamente alcalino (pH≈11.5), lo cual es inaceptable para la piel. Es imprescindible bajar el pH final del producto a un rango de 4.5−5.5 utilizando ácidos suaves (como el Ácido Láctico o Cítrico) para hacerlo seguro y estable.
• Método de Espesamiento: A diferencia de otros tensioactivos, el Decil Glucósido no responde al cloruro de sodio (sal) para aumentar la viscosidad. Para espesar la fórmula y darle cuerpo al gel o shampoo, se debe utilizar un polímero o goma (ej. Goma Xantana), la cual debe ser hidratada en la fase acuosa antes de la adición de los tensioactivos.
• Sinergia con Otros Agentes: Aunque tiene buena espuma, se recomienda combinarlo con tensioactivos anfóteros (como la Cocamidopropil Betaína) para crear una espuma más abundante y cremosa, y con otros glucósidos para una mayor estabilidad de la burbuja. Se incorpora de manera sencilla en la fase acuosa sin necesidad de calor extremo.
Tips
¿Sabías que... el Decil Glucósido es tan suave que su baja irritación ocular lo hace uno de los tensioactivos principales en las fórmulas de shampoos para bebés?
Empresa 100% Mexicana
Compras y pagos seguros
Envíos Gratis a partir de $3,500.ºº
Asesoría especializada