Cera Lanette O | Co-emulsionante | Agente de Consistencia, Estabilizador y Emoliente de Tacto Seco
Cera Lanette O | Co-emulsionante | Agente de Consistencia, Estabilizador y Emoliente de Tacto Seco



La Cera Lanette O es un ingrediente esencial, reconocido por su INCI Cetearyl Alcohol, que actúa como un co-emulsionante, agente de consistencia y emoliente en formulaciones cosméticas. A diferencia de un emulsionante primario, su función principal es aportar cuerpo y viscosidad, transformando una loción fluida en una crema densa. Este alcohol graso, de origen vegetal, se posiciona en la interfase de la emulsión para reforzar la estabilidad de la película del emulsionante primario, lo que previene la separación de fases y garantiza la fiabilidad de la fórmula. Su bajo Valor HLB de 5 y su naturaleza lipofílica la hacen fundamental para lograr texturas ricas y nutritivas con un acabado final que se percibe como aterciopelado o pulverulento, nunca graso.
Categoría: Emulsionantes y co-emulsionantes
Naturalidad: 100% origen vegetal
Tipo de emulsionante: Co-emulsionante No Iónico (Alcohol Graso)
Valor HLB: 5
Grado comedogénico: 0
Tipo de textura: Sólido Ceroso (aporta viscosidad y textura rica)
Efecto: Agente de Consistencia | Emoliente | Estabilizador de Emulsiones | Opacificante
Zona de aplicación: Facial | Corporal | Capilar
Dosificación: 1.0 a 30.0% Depende de la función deseada
pH de uso: Amplio rango de estabilidad
Tipo de piel: Todo tipo de piel
Solubilidad: Insoluble en agua fría | soluble en aceites, ceras, acetona y etanol
Punto de fusión: 50 - 60 °C












• Composición y Propiedades Clave
Clasificada como un alcohol graso de carácter no iónico, su mecanismo de acción reside en su capacidad para integrarse completamente en la fase oleosa (es liposoluble). Una vez en la emulsión, sus cadenas lipídicas refuerzan la estructura lamelar de la interfaz aceite-agua. Este proceso es clave para incrementar la viscosidad de la crema final y aumentar su resistencia a la separación, actuando como un poderoso estabilizador. Aporta un efecto opacificante, lo que es esencial para lograr el aspecto blanco y opaco asociado a las cremas de alta calidad.
• Estabilidad y Aplicaciones
Debe ser incorporada y fundida completamente en la fase oleosa a una temperatura de 50 a 60 °C para integrarse correctamente. Su dosificación es flexible y es el principal factor para el control preciso de la textura: puedes usar desde 1% para lociones muy ligeras hasta 6% para cremas ricas. Es compatible con la mayoría de los emulsionantes, ya sean aniónicos o no iónicos, y su resistencia mejora cuando se usa en sinergia con polímeros o gomas en la fase acuosa.
Una de sus ventajas sensoriales es que proporciona una sensación de riqueza y nutrición a las cremas sin dejar un residuo graso. La emoliencia que aporta se describe como un acabado aterciopelado o ligeramente ceroso, lo que lo hace diferente de los lípidos oclusivos y muy apreciado por el consumidor que desea confort sin pesadez.
• Máxima Versatilidad de Viscosidad
Su dosificación es directamente proporcional a la viscosidad de la crema, lo que permite al formulador pasar de una loción fluida (1.0% a 3.0%) a una crema untuosa y densa (3.0% a 6.0%) o incluso productos sólidos (hasta 30.0%) con un control excepcional. Esta propiedad lo hace esencial en todo el catálogo de productos de cuidado personal.
• Estabilidad Mecánica y Térmica
Mejora la robustez de la fórmula, haciendo que las emulsiones sean más resistentes al estrés mecánico (como el bombeo o el transporte) y térmico. Esta estabilidad incrementada se traduce en una mayor vida útil y en la garantía de que el producto mantendrá su textura y consistencia originales.
• Emoliente para Piel Seca y Madura
Por su compatibilidad no comedogénica (Grado 0) y su efecto hidratante, es altamente compatible con la piel seca y madura. Forma una barrera lipídica muy ligera que evita la pérdida de agua trans-epidérmica, siendo un excelente vehículo para activos antiedad, ceramidas y aceites nutritivos.
• Acondicionadores y Mascarillas: Úsala en la fase oleosa para dar cuerpo y consistencia al producto capilar. Además, aporta deslizamiento y suavidad al cabello sin dejarlo pesado, facilitando el desenredado.
Para Texturas Ricas y Barreras Protectoras
• Cremas de Manos y Pies: Incorpórala en un rango de 3.0% a 6.0% en fórmulas que busquen una textura densa y una sensación protectora y oclusiva para tratar la sequedad extrema.
• Productos Anhidros: Es un componente estructural clave, llegando a dosificaciones de hasta 30.0% en la fabricación de barras de loción, bálsamos labiales y acondicionadores sólidos.
Para Emulsiones de Tipo Dual
• Estabilización O/W y W/O: Aunque tiene un HLB bajo, su función como estabilizador es tan robusta que es un ingrediente de apoyo versátil que refuerza tanto las emulsiones aceite-en-agua como las agua-en-aceite.
• Bases de Crema de Consistencia Media: Fundamental para cremas faciales y lociones corporales diarias, ya que es el ingrediente que controla la percepción que tiene el usuario de la calidad y riqueza del producto.
• Emulsiones Farmacéuticas: Se utiliza para dar consistencia y estabilidad a bases tópicas y pomadas, donde su fiabilidad y buena tolerancia son requisitos esenciales.
• Productos de Skincare Hipoalergénico: Su perfil suave y no irritante lo hace adecuado para la formulación de cremas para piel sensible, productos infantiles o bases para combinar con activos calmantes.
• Modificador Sensorial: En sinergia con otros emolientes, la cera mejora el pay-off (la liberación del producto) y la extensibilidad, asegurando que el producto se aplique de manera uniforme y agradable sobre la piel.
Tips
¿Sabías que... la Cera Lanette O es el factor clave para transformar una loción básica en una crema facial de lujo? Se usa para mejorar el cuerpo, la sensación aterciopelada y la estabilidad de la fórmula.
Empresa 100% Mexicana
Compras y pagos seguros
Envíos Gratis a partir de $3,500.ºº
Asesoría especializada