Arcilla Verde Montmorillonita | Facial, Capilar y Corporal | Tratamiento Intensivo para Piel Grasa y Acné
Arcilla Verde Montmorillonita | Facial, Capilar y Corporal | Tratamiento Intensivo para Piel Grasa y Acné

La Arcilla Verde Montmorillonita es el estándar de oro en la cosmética natural para la limpieza profunda y la desintoxicación de la piel. Es la arcilla mineral más absorbente debido a su estructura molecular única, lo que la convierte en el activo de elección para pieles grasas, mixtas y con tendencia acneica. Su poder radica en su gran capacidad para absorber y adsorber el exceso de sebo, toxinas e impurezas desde el interior de los poros. El resultado de su aplicación es una piel visiblemente matificada, con los poros minimizados y una sensación de frescura inigualable. Además de purificar, posee propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes, que ayudan a secar y calmar las imperfecciones.
Categoría: Arcillas, pigmentos y fragancias
Naturalidad: Natural (Mineral)
Zona de aplicación: Facial | Corporal | Capilar
Dosificación: 2.0% − 70.0% dependiendo su aplicación
Solubilidad: Insoluble (requiere dispersión)

• Composición y Propiedades Clave
Su riqueza mineral es vasta, incluyendo Sílice, Magnesio, Calcio, Hierro y Zinc, entre otros oligoelementos. Esta composición le confiere una carga iónica negativa que atrae a las toxinas y aceites (con carga positiva) como un imán. En contacto con el agua, la Montmorillonite tiene la propiedad de hincharse, formando una pasta de consistencia cremosa con un inmenso poder absorbente, muy superior al de otras arcillas. Este mecanismo permite una limpieza seborreguladora muy eficaz. Su pH ligeramente ácido (5.0−5.5) es compatible con el manto ácido protector de la piel.
• Estabilidad y Aplicaciones
Este mineral es insoluble en agua y aceites; funciona al ser dispersado y suspendido en la fase acuosa, donde se activa y se hincha. Es notablemente estable frente a cambios de pH (3−11), y su vida útil es indefinida siempre que se almacene en un lugar seco. Debido a su potente acción astringente y secante, se recomienda su uso en concentraciones altas (30.0%−70.0%) en mascarillas y tratamientos localizados para pieles con exceso de grasa, o en porcentajes bajos (2.0%−10.0%) en emulsiones matificantes.
• Control Extremo de Sebo y Brillo: Normaliza la producción sebácea y elimina el exceso de grasa de la superficie, dejando un acabado mate instantáneo y duradero, ideal para la zona T.
• Tratamiento del Acné y Poros: Su acción purificante desobstruye los poros, reduce su apariencia y, gracias a su efecto antiinflamatorio, acelera el proceso de secado y curación de las imperfecciones.
Piel Corporal
• Desintoxicación y Alivio Localizado: Utilizada en cataplasmas o envolturas, extrae toxinas y es un recurso excelente para calmar el picor y la hinchazón causados por picaduras de insectos o pequeñas irritaciones dérmicas.
• Cuidado de Piel Grasa en el Cuerpo: Actúa eficazmente en zonas propensas a brotes (como espalda o pecho), purificando los folículos y reduciendo la formación de espinillas.
Cabello
• Regulación de Grasa en la Raíz: Aplicada como mascarilla capilar, absorbe el exceso de sebo del cuero cabelludo, permitiendo que el cabello se mantenga limpio y voluminoso por más tiempo, sin resecar las puntas.
• Mascarilla Semanal Purificante: Mezcla el polvo con un hidrolato astringente (como el de té verde o romero) para crear una pasta. Aplica de 5 a 7 minutos sobre la piel para una limpieza profunda y desintoxicante.
• Tratamiento Localizado (Spot Treatment): Utiliza una pasta muy concentrada y aplícala directamente sobre un granito activo. Déjala secar por completo para acelerar el proceso de secado y desinflamación de la imperfección.
Para Cosmética Corporal y Capilar
• Polvos y Maquillaje Matificante: Úsala como ingrediente en polvos sueltos o compactos para añadir un efecto absorbente y matificante que ayude a fijar el maquillaje y controlar el brillo.
• Jabones Artesanales: Incorpora un porcentaje alto (5.0%−15.0%) en jabones sólidos para dotarlos de propiedades purificantes y un atractivo color verde grisáceo.
• Dispersión en Formulación: Al igual que otras arcillas, se incorpora dispersándola en la fase acuosa. Para obtener la mejor textura sin grumos, se aconseja preparar una pasta mezclando la arcilla con una pequeña porción de glicerina o agua antes de integrarla al lote principal de la formulación.
• Requisito de Suspensión: En productos de baja viscosidad (como champús líquidos, limpiadores faciales), es esencial utilizar un agente suspensor de alta performance (e.g., goma xantana) a una dosis suficiente para mantener las partículas de Montmorillonite en suspensión, evitando que se acumulen en el fondo del envase.
• Compatibilidad con Activos: La arcilla verde trabaja en sinergia con otros activos purificantes como el Carbón Activado, el Óxido de Zinc o extractos de Té Verde para potenciar el efecto desintoxicante y calmante en productos para pieles problemáticas.
Tips
¿Sabías que... su incomparable capacidad de absorción hace que sea un remedio excelente para desodorizar baños de pies, al neutralizar y atraer hacia sí los compuestos causantes del mal olor?
Empresa 100% Mexicana
Compras y pagos seguros
Envíos Gratis a partir de $3,500.ºº
Asesoría especializada