Alcohol Cetílico | Co-emulsionante | Agente de Consistencia, Espesante, Emoliente y Acondicionador
Alcohol Cetílico | Co-emulsionante | Agente de Consistencia, Espesante, Emoliente y Acondicionador
El Alcohol Cetílico es un alcohol graso multifuncional de origen vegetal, esencial en la cosmética como agente de consistencia, co-emulsionante y emoliente. Se incorpora en la fase oleosa de las emulsiones, donde actúa como estabilizador y espesante estructural. Es conocido por conferir una textura sedosa y un acabado aterciopelado que mejora la experiencia de aplicación, dejando una sensación suave y no grasa en la piel. Es un ingrediente fundamental en acondicionadores y mascarillas capilares, donde aporta cuerpo y un efecto acondicionador sin apelmazar el cabello.
Categoría: Emulsionantes y co-emulsionantes
Naturalidad: 100% de origen vegetal
Tipo de emulsionante: Co-emulsionante (Alcohol Graso)
Valor HLB: 5
Grado comedogénico: 2
Tipo de textura: Sólido (aporta textura sedosa y aterciopelada a la emulsión)
Efecto: Estabilizador | emoliente | espesante | estructural | acondicionador capilar
Zona de aplicación: Facial | Corporal | Capilar
Dosificación: 1.0 a 30% Depende de la función deseada
pH de uso: Amplio rango de compatibilidad
Tipo de piel: Todo tipo de piel
Solubilidad: Insoluble en agua | soluble en aceites, ceras y alcohol
Punto de fusión: 45 - 52 °C






• Composición y Propiedades Clave
Siendo un alcohol graso (no el tipo de alcohol que reseca), se caracteriza por su composición de cadena larga, que le permite integrarse a la fase oleosa de las emulsiones. Con un valor HLB de 5, funciona como un co-emulsionante y agente de consistencia, reforzando la red del emulsionante primario en la interfase aceite-agua. Es especialmente apreciado por su capacidad de incrementar la viscosidad del producto final, pero, a diferencia de otras ceras, lo hace con una sensación ligera, suave y un deslizamiento elegante, aportando un toque aterciopelado a las cremas.
• Estabilidad y Aplicaciones
Debe incorporarse a la fase oleosa y fundirse a aproximadamente 50 °C para garantizar una disolución completa. Es compatible con un amplio rango de formulaciones y se sinergiza bien con otros ácidos grasos y ceras, como el Ácido Esteárico, para lograr texturas más complejas. Es un ingrediente esencial en la fabricación de acondicionadores y en la mayoría de las emulsiones, desde lociones ligeras hasta ungüentos.
Actúa como un excelente emoliente no graso que suaviza la piel y ayuda a proteger la barrera cutánea, reduciendo la pérdida de humedad. Es ideal en cremas nutritivas, bálsamos y emulsiones con aceites vegetales, ya que su baja comedogenicidad (Grado 2) lo hace compatible con estas pieles, dejando una sensación confortable y casi pulverulenta (powdery) al tacto.
• Cabello
Su beneficio clave en el cuidado capilar es su poderosa acción acondicionadora. Suaviza la cutícula del cabello, lo que facilita el desenredado y aporta cuerpo y manejabilidad a acondicionadores y mascarillas sin dejar el cabello apelmazado. Ayuda a que el cabello luzca más saludable, suave y brillante.
• Textura y Sensorialidad de la Fórmula
Su principal ventaja es la sensorialidad que aporta a las emulsiones. Aporta espesamiento sin pesadez, lo cual es ideal para cremas faciales y lociones de rápida absorción. El acabado sedoso y elegante que confiere mejora notablemente la experiencia de uso del consumidor.
• Estabilidad y Viscosidad
Como co-emulsionante y estabilizador, es fundamental para mejorar la estabilidad a largo plazo de las cremas y lociones, reduciendo el riesgo de que la emulsión se separe o pierda consistencia con el tiempo.
• Acondicionador Profundo: Utilízalo en concentraciones más altas (10% a 30%) para formular acondicionadores y mascarillas capilares, ya que suaviza y desenreda el cabello, mejorando su manejabilidad.
• Cuerpo y Viscosidad: Incorpóralo a champús o enjuagues en crema para aumentar su cuerpo y opacidad, dándoles una apariencia más rica.
Para la Piel (Facial y Corporal)
• Espesante y Emoliente: Úsalo de 3% a 6% para crear cremas faciales y corporales con una textura clásica y rica que se desliza fácilmente y deja un acabado suave y aterciopelado.
• Base para Lociones Ligeras: Añade un porcentaje bajo (1% a 3%) para dar cuerpo y estabilidad a lociones más ligeras sin hacerlas sentir grasosas o pesadas.
Para Productos Sólidos y Anhidros
• Estructura y Consistencia: Incorpóralo en antitranspirantes en barra o bálsamos espesos (hasta 30%) para dar la estructura sólida y la consistencia deseada a la fórmula.
• Acondicionadores y Mascarillas Capilares: Es el ingrediente de elección para acondicionar y desenredar el cabello de manera efectiva, aportando un tacto suave y ligereza a los productos capilares.
• Cremas y Lociones (O/W o W/O): Se utiliza como espesante estructural para controlar la viscosidad y crear texturas que van desde lociones ligeras hasta cremas faciales y corporales ricas, siempre con su característico acabado sedoso.
• Ungüentos y Pomadas: Su capacidad para dar cuerpo y su naturaleza emoliente lo hacen un excelente componente de la base en pomadas y ungüentos que buscan una sensación protectora y suave.
• Productos de Higiene en Barra: Se usa en desodorantes y antitranspirantes en barra para ayudar a estructurar el sólido y mejorar la aplicación en la piel.
• Maquillaje: Se incorpora en la base de maquillaje líquido o en cremas para mejorar el deslizamiento del producto sobre la piel y contribuir a su opacidad.
Tips
¿Sabías que... el Alcohol Cetílico es un ingrediente indispensable en los acondicionadores capilares, ya que es el que permite desenredar el cabello y dejarlo suave y manejable sin aportar una sensación grasosa?
Empresa 100% Mexicana
Compras y pagos seguros
Envíos Gratis a partir de $3,500.ºº
Asesoría especializada