- Catálogo
- >
- Materias primas
- >
- Skincare
- >
- De uso alimenticio
- >
- Facial
- >
- Hidratantes y ácidos
- >
- Aclarantes
Ácido Láctico | Humectante, Exfoliante Suave e Ideal para Piel Sensible
Ácido Láctico | Humectante, Exfoliante Suave e Ideal para Piel Sensible


El Ácido Láctico es un alfa-hidroxiácido (AHA) de origen natural y el más afín a la piel, ya que es un componente clave del Factor Natural de Hidratación (FNH) cutáneo. Su perfil dual lo distingue: a bajas concentraciones, es un potente agente humectante, atrayendo y reteniendo agua para una hidratación profunda. A concentraciones más altas, actúa como un exfoliante químico suave con una penetración más controlada que otros AHAs, lo que lo convierte en el activo de elección para la piel seca, deshidratada y sensible. Se utiliza para mejorar la luminosidad, atenuar manchas y alisar líneas finas, siendo un pilar en tratamientos de renovación celular con bajo riesgo de irritación. Se obtiene industrialmente por fermentación de carbohidratos.
Categoría: Hidratantes y ácidos, Aclarantes, De uso alimenticio
Peso molecular: 90.08 g/mol
Zona de aplicación: Facial | Corporal | Capilar | Cuidado Íntimo
Acción principal: Humectación | Exfoliación Suave
Dosificación: 0.5 al 12.0% depende la aplicación
pH de uso: 3.5 a 4.5
Tipo de piel: Todo tipo de piel
Solubilidad: Soluble en agua y etanol
Requiere dilución: Sí, la materia prima es una solución acuosa concentrada (88%) que debe ser diluida y ajustada su pH en la formulación










• Composición y Propiedades Clave
Su estructura química le permite actuar como un humectante de alto rendimiento, una función crítica que conserva incluso cuando se utiliza como exfoliante. Su naturaleza ácida le confiere un pH muy bajo (una solución al 10% puede llegar a 1.2), lo que lo hace indispensable para la regulación de pH en formulaciones. Es totalmente soluble en agua y etanol, facilitando su incorporación en la fase acuosa, pero es insoluble en grasas y aceites.
• Estabilidad y Regulación de Uso
Para que el Ácido Láctico despliegue su potencial exfoliante, la formulación debe estabilizarse en un rango de pH ácido entre 3.0 y 4.0. Un pH más alto inhibe la exfoliación y potencia solo su función humectante. Es compatible con otros activos populares como la Niacinamida, Pantenol y Glicerina, siendo un excelente activo para fortalecer la barrera cutánea al estimular la producción de ceramidas en la piel.
A diferencia de otros exfoliantes, el Ácido Láctico no solo remueve células muertas, sino que activamente ayuda a la piel a reconstruirse. Estimula la producción de ceramidas y lípidos, componentes esenciales de la barrera protectora. Esto hace que la piel tratada no solo esté más lisa, sino también más resistente, elástica y mejor protegida contra la pérdida de humedad y los factores ambientales.
• Mejorador de la Textura y Luminosidad para Pieles Secas
Su acción exfoliante moderada lo convierte en el AHA ideal para pieles que sufren de deshidratación y opacidad. Alisa la superficie de la piel con suavidad, lo que se traduce en una mayor reflexión de la luz y, por ende, una piel con un aspecto más jugoso y luminoso, sin la agresividad que podría percibirse con ácidos de menor peso molecular.
• Tratamiento Efectivo contra Líneas Finas y Tono Irregular
Su uso continuado promueve una renovación celular constante y efectiva. Esto ayuda a suavizar la apariencia de las arrugas superficiales y líneas finas, además de dispersar y atenuar la hiperpigmentación (manchas solares o marcas de acné), contribuyendo a un tono cutáneo visiblemente más uniforme.
• Doble Función en el Cuidado Corporal
Es excepcionalmente útil en el cuidado corporal. Sus propiedades humectantes y exfoliantes lo hacen ideal para tratar zonas con piel áspera o engrosada, como codos, rodillas y talones, o para crear jabones de cuidado íntimo que requieren un ajuste de pH muy delicado y afín a la mucosa.
• Sérums y Cremas de Uso Diario: En concentraciones bajas (1.0% a 5.0%), es un excelente humectante que puedes incorporar a la fase acuosa de cremas faciales, ayudando a retener el agua sin causar ninguna exfoliación visible.
• Tónicos Exfoliantes Suaves: Para un efecto de renovación celular, formúlalo en concentraciones de 5.0% a 10.0% en tónicos o lociones. Asegúrate de que el pH final esté entre 3.5 y 4.5 para garantizar la exfoliación.
Para el Cuidado Corporal y Zonas Sensibles
• Tratamiento de Manchas Corporales: Utilízalo en lociones corporales o cremas (5.0% a 12.0%) para exfoliar y despigmentar manchas en zonas como las axilas o el escote.
• Limpiadores de Cuidado Íntimo: Aprovecha su pH bajo y afinidad con la piel para ajustar el pH de limpiadores íntimos a un nivel protector (ligeramente ácido), esencial para la salud de esa zona.
Para el Cabello y el Cuero Cabelludo
• Acondicionadores y Mascarillas: Se puede usar en acondicionadores y cremas para peinar para suavizar la fibra capilar y ayudar a cerrar la cutícula del cabello, lo que se traduce en un mayor brillo y menor frizz.
• Ajuste de pH en Formulaciones: Úsalo en dosis mínimas (0.5% a 5.0%) como un ajustador de pH ácido para llevar cualquier producto acuoso (tónicos, lociones) al rango de pH ideal.
• Tratamientos Despigmentantes para Piel Sensible: Es el activo preferido para la formulación de sérums despigmentantes en pieles que no toleran el Ácido Glicólico. Se combina a menudo con Ácido Mandélico para una exfoliación más completa y de menor irritación.
• Emulsiones y Lociones Hidratantes: Dada su función humectante superior, es excelente para la fabricación de cremas y lociones anti-aging. La combinación con Ceramidas y Glicerina crea una sinergia que maximiza la reparación y la retención de agua en pieles maduras o secas.
• Formulación de Peelings Químicos de Baja Concentración: Se utiliza para crear peelings suaves de uso en cabina o en casa (concentraciones de 10% a 12%) que ofrecen beneficios significativos de renovación sin el tiempo de inactividad o la descamación visible asociada a ácidos más fuertes.
• Productos Bifuncionales (Exfoliación e Hidratación): Su naturaleza dual permite formular un único producto que a la vez exfolia la capa superficial y adhiere humedad a las capas inferiores de la piel, una combinación ideal para el cuidado corporal y facial.
Tips
¿Sabías que... el Ácido Láctico es el AHA más gentil porque su molécula más grande ralentiza la penetración, lo que lo hace el exfoliante ideal para la piel seca, deshidratada o sensible?
Empresa 100% Mexicana
Compras y pagos seguros
Envíos Gratis a partir de $3,500.ºº
Asesoría especializada