Ácido Esteárico | Co-emulsionante | Agente de Consistencia Estabilizador, Espesante y Emoliente
Ácido Esteárico | Co-emulsionante | Agente de Consistencia Estabilizador, Espesante y Emoliente
El Ácido Esteárico es un ácido graso saturado de origen vegetal, un ingrediente multifuncional indispensable en la cosmética. Actúa principalmente como co-emulsionante, estabilizador y espesante. Al incorporarse a la fase oleosa de las emulsiones y enfriarse, forma una red estructural que aumenta significativamente la viscosidad y el cuerpo del producto final, a la vez que refuerza su estabilidad. Es muy valorado por su capacidad para crear texturas ricas, untuosas y con un acabado protector, siendo clave en cremas de manos, lociones corporales y, de forma muy especial, como base para la saponificación en jabones y cremas de afeitar.
Categoría: Emulsionantes y co-emulsionantes
Naturalidad: 100% origen vegetal
Tipo de emulsionante: Co-emulsionante no iónico (ácido graso)
Valor HLB: 1
Grado comedogénico: 2
Tipo de textura: Sólido (aporta textura rica y untuosa a la emulsión)
Efecto: Estabilizador | espesante | emoliente | perlescente
Zona de aplicación: Facial | Corporal | Capilar
Dosificación: 1.0 - 25% Depende de la función deseada
pH de uso: 4.0 a 7.0
Tipo de piel: Todo tipo de piel
Solubilidad: Insoluble en agua | soluble en aceites, glicerina y propilenglicol
Punto de fusión: 67 – 71 °C






• Composición y Propiedades Clave
Se trata de una mezcla de ácidos grasos (principalmente ácido octadecanoico y ácido hexadecanoico) que, al fundirse y luego enfriarse dentro de una emulsión, otorga viscosidad y estructura. Las emulsiones formuladas con este ácido graso suelen tener una textura rica, untuosa y un acabado protector. Además de su función estructural, es ligeramente emoliente, suavizando la superficie de la piel. Su aplicación más distintiva es su capacidad de saponificación; al reaccionar con un álcali, forma sales (jabón) responsables de una espuma densa y cremosa.
• Estabilidad y Aplicaciones
Con un bajo valor HLB de 1, funciona primariamente como un co-emulsionante para dar soporte al emulsionante principal en la interfase aceite-agua. Es crucial fundirlo a aproximadamente 69 °C junto con la fase oleosa para asegurar una disolución completa y evitar una textura granulosa. Una de sus aplicaciones más valoradas es en la fabricación de jabones y en la formulación de cremas de afeitar, donde es esencial para generar una espuma densa y estable.
Como ácido graso, aporta una suave acción emoliente y oclusiva, que suaviza la piel y reduce la pérdida de agua transepidérmica. Es ideal para cremas nutritivas y fórmulas ricas, ya que ayuda a crear una barrera protectora sobre la piel, resguardándola de la deshidratación y factores ambientales como el viento y el frío.
• Textura y Estabilidad en Fórmulas
Permite al formulador controlar y aumentar el espesor de cremas y lociones, confiriéndoles una sensación de lujo y riqueza. Además, actúa como estabilizador, aumentando la robustez de las emulsiones y ayudando a prevenir la separación de fases a lo largo de la vida útil del producto.
• Cuidado de la Higiene y Afeitado
Es el ingrediente fundamental para crear jabones en barra duros y duraderos que generan abundante espuma. Esencial en cremas de afeitar por su capacidad para producir una espuma densa, cremosa y estable, lo que protege la piel y facilita el deslizamiento de la cuchilla.
• Acabado Visual
Los cristales que forma en ciertas condiciones (especialmente sus sales) pueden dar un atractivo acabado perlado o nacarado a productos líquidos como shampoos o geles de ducha, mejorando su aspecto visual.
• Agente de Consistencia: Úsalo en concentraciones de 2 a 5% en la fase oleosa para dar cuerpo y riqueza a lociones y cremas faciales o corporales, aportando una sensación de nutrición y protección.
• Estabilizador de Emulsiones: Incorpóralo a la fase oleosa junto con el emulsionante primario para asegurar la estabilidad de la mezcla aceite-agua a largo plazo, evitando que el producto "se corte."
Para Productos de Higiene
• Base para Jabones Sólidos: Utilízalo en la saponificación para crear pastillas de jabón en barra más duras, duraderas y que ofrezcan una espuma más densa y cremosa.
• Cremas de Afeitar: Incorpóralo en las fórmulas de afeitado para garantizar una espuma espesa que amortigüe la piel y mejore el deslizamiento de la cuchilla.
Para Cosméticos Anhidros (sin agua)
• Agente Endurecedor: Es excelente para dar dureza y estructura a productos sin agua, como desodorantes en barra o barras de loción (hasta 25%), incrementando su punto de fusión y evitando que se ablanden con facilidad.
• Cremas y Lociones (O/W o W/O): Se utiliza como co-emulsionante y espesante para crear texturas ricas y protectoras, ideales para cremas de manos, pies y lociones corporales para pieles secas.
• Jabones Artesanales (Saponificación): Es un componente crucial en la mezcla de grasas para la fabricación de jabones saponificados, confiriendo dureza, opacidad y una espuma lujosa.
• Mantecas y Bálsamos Corporales: Ayuda a incrementar la consistencia y el punto de fusión de estos productos, lo que los hace más estables al calor y más untuosos al aplicarse.
• Desodorantes y Barras Sólidas: Funciona como un excelente agente endurecedor para dar la forma de barra a desodorantes, protectores solares sólidos o productos de masaje.
• Productos Capilares (Shampoos y Acondicionadores): Sus sales (estearatos) y otros derivados se emplean para aumentar la opacidad y viscosidad de los productos, e incluso para impartir un efecto perlado, mejorando la apariencia visual.
• Maquillaje: Se emplea como agente espesante y estabilizador en barras de labios y otros productos de maquillaje en barra.
Tips
¿Sabías que... el Ácido Esteárico es la clave para crear la espuma densa, cremosa y estable que caracteriza a las cremas de afeitar de alta calidad, garantizando un afeitado suave y protector?
Empresa 100% Mexicana
Compras y pagos seguros
Envíos Gratis a partir de $3,500.ºº
Asesoría especializada