Aceite Esencial de Romero | Capilar, Facial y Aromaterapia | El Secreto Milenario para un Cabello Fuerte, Piel Renovada y Mente Despejada
Aceite Esencial de Romero | Capilar, Facial y Aromaterapia | El Secreto Milenario para un Cabello Fuerte, Piel Renovada y Mente Despejada


El Aceite Esencial de Romero Lúdika es un potente estimulante natural, reconocido por su triple acción sobre la mente, el cuero cabelludo y el sistema muscular. Su perfil fitoquímico es rico en el óxido 1,8-cineol y monoterpenos como el alfa-pineno. Esta potente combinación es responsable de sus propiedades neurotónicas (estimulantes del sistema nervioso), rubefacientes (estimulantes de la circulación sanguínea local) y antisépticas. Su aplicación más célebre es en el cuidado capilar, donde actúa como un tónico que estimula la microcirculación del cuero cabelludo, ayudando a fortalecer el folículo piloso y a prevenir la caída del cabello. En el cuerpo, es un ingrediente de primera línea en aceites de masaje para aliviar dolores musculares y articulares. En aromaterapia, es el estimulante mental por excelencia, utilizado para mejorar la memoria, la concentración y combatir la fatiga mental.
Categoría: Aceites esenciales
Método de obtención: Destilación por arrastre de vapor
Componente principal: 1,8-Cineol (Eucaliptol) 20 – 50%
Naturalidad: 100% natural
Zona de aplicación: Facial | Capilar | Corporal
Dosificación: 0.5% - 5.0% depende la aplicación
Solubilidad: Insoluble en agua | Soluble en grasas, aceites, alcohol, etc.













• Composición y Propiedades Clave
La sinergia de sus componentes le confiere propiedades estimulantes, antisépticas y rubefacientes. El 1,8-cineol es el principal responsable de su acción expectorante y estimulante, ideal para despejar la mente y las vías respiratorias. El alcanfor, por su parte, le otorga un efecto analgésico y calmante, perfecto para masajes musculares. Esta potente combinación también le confiere la capacidad de mejorar la microcirculación, un beneficio clave para el cuidado del cuero cabelludo y la piel.
• Estabilidad y Aplicaciones
Con una volatilidad media, el aceite de romero es insoluble en agua y se debe incorporar a la fase oleosa de las formulaciones. Su gran potencia requiere que se use en bajas concentraciones para evitar irritaciones, y es crucial utilizarlo siempre diluido. Su amplio espectro de acción lo hace apto para una variedad de productos, desde tratamientos capilares hasta bálsamos para el dolor y aceites para masajes.
• Control de Grasa y Caspa: Sus propiedades antisépticas y reguladoras de sebo lo convierten en un aliado ideal para el cuero cabelludo graso o con caspa. Ayuda a mantener el equilibrio natural, dejando una sensación de limpieza duradera.
• Alivio de Dolores Musculares y Articulares: Es un ingrediente clave en los aceites de masaje para calmar la fatiga muscular, las contracturas y los dolores reumáticos. Su efecto calor relaja la zona y proporciona una sensación de alivio y bienestar.
• Mejora de la Memoria y la Concentración: En aromaterapia, es conocido como el "aceite de la memoria". Su aroma fresco y estimulante ayuda a despejar la mente, mejorar el enfoque y la alerta, siendo perfecto para momentos de estudio o trabajo intenso.
• En Masajes Corporales: Diluye unas gotas en un aceite base y úsalo para masajear los músculos y las articulaciones adoloridas. Su efecto estimulante también ayuda a mejorar la circulación en las piernas cansadas.
• En Aromaterapia y Ambientadores: Difunde unas gotas en tu espacio de estudio o trabajo para mejorar la concentración y la productividad. Su aroma vigorizante es un excelente tónico para combatir el agotamiento mental.
• Como Tónico para la Piel: Diluye unas gotas en un tónico facial o en una mascarilla de arcilla para ayudar a purificar la piel y a estimular la circulación.
• Productos Capilares (0.5% - 2%): Es un ingrediente fundamental en la formulación de champús, acondicionadores, sérums y tónicos que buscan fortalecer el cabello, prevenir la caída y controlar la grasa y la caspa.
• Bálsamos y Aceites de Masaje (1% - 3%): Su acción analgésica y antiinflamatoria lo hace ideal para la creación de productos tópicos que alivian dolores musculares y articulares.
• Cosmética Corporal (0.5% - 1%): Puede ser utilizado en cremas y lociones que buscan mejorar la circulación y la apariencia de la piel, aportando una sensación de frescura y vitalidad.
• Productos de Aromaterapia (2% - 5%): Su aroma estimulante es clave en la formulación de aceites para difusor y sprays de ambiente que buscan mejorar la memoria y combatir la fatiga mental.
Tips
¿Sabías que... es un tónico capilar que estimula la microcirculación del cuero cabelludo, ayudando a fortalecer el cabello y a prevenir su caída?
Empresa 100% Mexicana
Compras y pagos seguros
Envíos Gratis a partir de $3,500.ºº
Asesoría especializada