Aceite Esencial de Naranja | Alimenticio y Cosmético | Rejuvenecedor, Purificante y Vibrante para Piel, Cabello y Ánimo
Aceite Esencial de Naranja | Alimenticio y Cosmético | Rejuvenecedor, Purificante y Vibrante para Piel, Cabello y Ánimo
El Aceite Esencial de Naranja Dulce es uno de los aceites más populares y versátiles, celebrado globalmente por su aroma alegre y dulce, y sus múltiples aplicaciones tanto en la industria cosmética como en la alimentaria. Su perfil químico se caracteriza por una altísima concentración del monoterpeno d-Limoneno. Esta molécula es la fuente de su inconfundible sabor y aroma, así como de sus propiedades antisépticas, purificantes y estimulantes del ánimo. En la Industria Alimentaria: Actúa como un saborizante y aromatizante natural de primera línea. Sus propiedades antimicrobianas también lo hacen útil como un apoyo a la conservación natural. En la Industria Cosmética: Es un excelente tónico para la piel, que ayuda a iluminar el cutis apagado y a equilibrar la piel grasa gracias a su efecto astringente. En aromaterapia, es conocido como el "aceite de la alegría"; su aroma reduce la ansiedad, combate el estrés y promueve sentimientos de optimismo y felicidad.
Categoría: Aceites esenciales, De uso alimenticio
Método de obtención: Prensado en frío
Componente principal: Limoneno: 85 – 95%
Naturalidad: 100% natural
Zona de aplicación: Facial | Corporal | Alimenticio
Dosificación: 0.5% - 5.0% depende la aplicación
Solubilidad: Insoluble en agua | Soluble en grasas, aceites, alcohol, etc.















• Composición y Propiedades Clave
El d-Limoneno es el compuesto responsable de su inconfundible aroma y sus propiedades más notables: antioxidantes, antiinflamatorias y antisépticas. A diferencia de otros aceites cítricos, su perfil es notablemente suave, lo que le permite ser utilizado en formulaciones que se dejan en la piel sin riesgo de fotosensibilización. Esta molécula también le confiere un efecto calmante y antidepresivo en la aromaterapia, promoviendo un estado de ánimo positivo.
• Estabilidad y Aplicaciones
Con una alta volatilidad, el aceite de naranja dulce es insoluble en agua y se debe incorporar a la fase oleosa de las formulaciones. Su gran versatilidad le permite ser utilizado en una amplia gama de productos, desde tratamientos faciales y corporales hasta productos de limpieza y alimentos. Su naturaleza suave lo hace especialmente seguro para su uso en productos para el cuidado de la piel.
• Alegría y Bienestar Emocional: Su aroma dulce y cítrico es conocido por su efecto antidepresivo y ansiolítico. Difundirlo en el ambiente ayuda a disipar el nerviosismo, el estrés y la tristeza, creando una atmósfera de optimismo y felicidad. Es el "aceite de la alegría" por excelencia, apto para usar en cualquier momento del día.
• Apoyo a la Digestión y el Descanso: El aroma de naranja dulce puede ayudar a calmar el estómago y a promover una digestión saludable. Su efecto calmante sobre la ansiedad también lo convierte en un aliado para la relajación antes de dormir, facilitando un descanso tranquilo y reparador.
• En Aromaterapia para el Bienestar: Difunde unas gotas en el ambiente para crear una atmósfera alegre y relajante. También puedes añadir una gota a un pañuelo de tela y llevarlo contigo para inhalar su aroma en momentos de estrés.
• En el Baño y los Masajes: Agrega unas gotas a tu baño para una experiencia relajante y revitalizante. Mezcla con un aceite portador para crear un aceite de masaje que alivie la tensión muscular y estimule la circulación.
• Para un Descanso Tranquilo: Antes de ir a la cama, añade unas gotas a un difusor para crear un ambiente calmado y propicio para el descanso.
• Sérums y Cremas Iluminadoras (0.5% - 1%): Es un activo clave en la formulación de productos que buscan devolver la luminosidad a la piel, ya que sus propiedades antioxidantes y tonificantes mejoran el aspecto general del cutis.
• Productos Antiacné (0.5% - 1%): Sus propiedades antisépticas y astringentes lo hacen ideal para cremas, geles y limpiadores para pieles grasas y con tendencia al acné.
• Aceites de Masaje y Geles (1% - 2%): Su aroma calmante y su efecto purificante lo convierten en un ingrediente perfecto para masajes corporales y productos que buscan mejorar la apariencia de la piel.
• Productos para la Felicidad (2% - 5%): Es un componente fundamental en la aromaterapia y en productos que buscan promover el bienestar emocional, como aceites para difusor, sprays de ambiente y aceites para roll-on.
Tips
¿Sabías que... su aroma alegre lo ha hecho conocido como el "aceite de la alegría", ideal para reducir la ansiedad y promover el optimismo?
Empresa 100% Mexicana
Compras y pagos seguros
Envíos Gratis a partir de $3,500.ºº
Asesoría especializada