Aceite Esencial de Menta Piperita | Capilar, Spa y Aromaterapia | Explosión de Frescura y Bienestar para Cabello, Piel y Mente
Aceite Esencial de Menta Piperita | Capilar, Spa y Aromaterapia | Explosión de Frescura y Bienestar para Cabello, Piel y Mente



El Aceite Esencial de Menta Piperita Lúdika es uno de los activos más potentes y penetrantes de la aromaterapia, reconocido universalmente por su intenso efecto refrescante y sus notables propiedades analgésicas. Su perfil fitoquímico está dominado por el alcohol monoterpénico Mentol. El Mentol es el principal responsable de su característico "efecto frío" al activar los termorreceptores de la piel, así como de su capacidad para calmar el dolor (analgésico) y el picor (anti-pruriginoso). Su principal aplicación terapéutica es el alivio de dolores de cabeza tensionales y de dolores musculares y articulares en aceites y bálsamos de masaje. Su efecto refrescante proporciona un alivio inmediato a picaduras de insectos y piernas cansadas. En aromaterapia, es un potente estimulante mental que combate la fatiga y mejora la concentración.
Categoría: Aceites esenciales
Método de obtención: Destilación por arrastre de vapor
Componente principal: Mentol: 40 – 55%
Naturalidad: 100% natural
Zona de aplicación: Corporal | Capilar | Bucal
Dosificación: 0.5% – 5.0% depende la aplicación
Solubilidad: Insoluble en agua | Soluble en grasas, aceites, alcohol, etc.













• Composición y Propiedades Clave
El Mentol es el principal responsable de sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias. Al entrar en contacto con la piel, activa los termorreceptores, creando una sensación de frescor que ayuda a calmar el dolor, el picor y la inflamación. Este efecto es particularmente útil en formulaciones para aliviar la tensión muscular y los dolores de cabeza. La combinación con otros compuestos como el 1,8-Cineol (Eucaliptol) refuerza su acción descongestionante y purificante, lo que lo hace ideal para productos que buscan despejar las vías respiratorias.
• Estabilidad y Aplicaciones
Con una alta volatilidad, el aceite de menta es insoluble en agua y debe ser incorporado en la fase oleosa de las formulaciones. Su potente aroma y efecto hacen que pequeñas cantidades sean suficientes para obtener grandes beneficios. Se debe utilizar siempre en bajas concentraciones y diluido para evitar irritaciones en la piel, y es importante evitar el contacto con los ojos y las mucosas.
• Calma la Piel y Alivia la Picazón: Su efecto refrescante es un remedio inmediato para el picor causado por picaduras de insectos, urticaria o erupciones cutáneas. También ayuda a reducir la sensación de pesadez en piernas y pies cansados, reactivando la microcirculación y aportando un alivio inmediato.
• Revitalizante y Estimulante Mental: En aromaterapia, su aroma fresco y penetrante es un excelente estimulante mental. Ayuda a despejar la mente, a combatir la fatiga mental y a mejorar la concentración y la alerta, lo que lo hace perfecto para usar mientras se estudia o trabaja.
• Descongestionante Natural: Sus componentes volátiles ayudan a despejar las vías respiratorias y a aliviar la congestión nasal y los senos paranasales, haciendo de este aceite un ingrediente clave en bálsamos pectorales y productos para el vapor.
• Como Tónico Refrescante: Mezcla unas gotas con agua o con una base de gel para crear un spray refrescante para los pies cansados o para después de hacer ejercicio.
• En el Cuidado del Cabello: Incorpóralo a tu champú o a un tónico capilar para ayudar a estimular el cuero cabelludo y a dejar una sensación de frescura y limpieza.
• Para el Bienestar en el Hogar: Difunde unas gotas en el ambiente para purificar el aire y crear un espacio que estimule la concentración y combata el letargo. Su aroma también es un excelente repelente de insectos.
• Bálsamos y Aceites de Masaje (1% - 3%): Es un activo estrella en la formulación de productos para el alivio muscular y articular, ya que su efecto analgésico y refrescante proporciona un alivio inmediato.
• Geles y Lociones Refrescantes (0.5% - 1%): Se usa para crear productos que alivian la sensación de piernas y pies cansados, y para bálsamos post-ejercicio.
• Champús y Acondicionadores (0.5% - 1%): Sus propiedades estimulantes y purificantes lo convierten en un ingrediente ideal para productos que buscan revitalizar el cuero cabelludo, controlar la grasa y la caspa.
• Inhaladores y Productos de Aromaterapia (1% - 5%): Su aroma es clave para la formulación de productos que buscan mejorar la concentración, aliviar las náuseas y descongestionar las vías respiratorias.
Tips
¿Sabías que... un par de gotas en un aceite portador pueden aliviar dolores musculares, articulares y dolores de cabeza tensionales?
Empresa 100% Mexicana
Compras y pagos seguros
Envíos Gratis a partir de $3,500.ºº
Asesoría especializada