Aceite Esencial de Lavanda | Facial, Spa y Aromaterapia | Calmante, Regenerador Cutáneo y Equilibrante para Piel, Cabello y Mente
Aceite Esencial de Lavanda | Facial, Spa y Aromaterapia | Calmante, Regenerador Cutáneo y Equilibrante para Piel, Cabello y Mente


El Aceite Esencial de Lavanda Lúdika es considerado el aceite más universal y polivalente de la aromaterapia, un pilar fundamental en la cosmética por su excepcional perfil calmante, regenerador y equilibrante. Su perfil fitoquímico se caracteriza por un equilibrio entre ésteres. Esta composición le confiere sus potentes propiedades sedantes, antiinflamatorias y espasmolíticas, mientras que su bajo contenido en alcanfor garantiza su suavidad. En la piel, actúa como un potente agente cicatrizante y regenerador, ideal para calmar quemaduras leves, picaduras de insectos e irritaciones, y para acelerar la curación de pequeñas heridas. En aromaterapia, es el sedante y ansiolítico por excelencia: su inhalación promueve la relajación profunda, ayuda a combatir el insomnio y calma la tensión nerviosa. Por su incomparable versatilidad y perfil de seguridad, es un ingrediente clave en casi cualquier formulación.
Categoría: Aceites esenciales
Método de obtención: Destilación por arrastre de vapor
Componente principal: Acetato de linalilo 25 – 45% | Linalol 25 – 40%
Naturalidad: 100% natural
Zona de aplicación: Facial | Capilar | Corporal
Dosificación: 0.5% – 3.0% depende la aplicación
Solubilidad: Insoluble en agua | Soluble en grasas, aceites, alcohol, etc.
















• Composición y Propiedades Clave
El Linalool y el Acetato de Linalilo son los principales responsables de sus propiedades sedantes, antiinflamatorias y ansiolíticas. Esta combinación sinérgica lo diferencia de otros aceites esenciales, ya que le otorga la capacidad de calmar tanto la mente como la piel. A diferencia de otros aceites, su bajo contenido en alcanfor lo hace notablemente suave y bien tolerado por la piel, incluso la más sensible.
• Estabilidad y Aplicaciones
Con una volatilidad media a alta, este aceite es insoluble en agua y se incorpora a la fase oleosa de las formulaciones cosméticas. Su estabilidad lo hace apto para una amplia variedad de productos, desde aceites de masaje y bálsamos hasta jabones y cremas. Su uso es seguro y eficaz en la piel (siempre diluido), lo que lo convierte en el aceite de "primeros auxilios" ideal para tratar quemaduras leves, picaduras o irritaciones.
• Para el Bienestar Emocional y el Sueño: El beneficio más reconocido del aceite esencial de lavanda es su efecto calmante y sedante. Al ser inhalado, ayuda a disminuir los niveles de estrés y ansiedad, promoviendo una sensación de paz y relajación. Es un remedio infalible para el insomnio, ya que unas gotas en la almohada o en un difusor pueden ayudarte a conciliar un sueño profundo y reparador.
• Alivio de Dolores Leves: Sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas lo hacen útil para aliviar dolores de cabeza tensionales o dolores musculares leves. Se puede aplicar diluido en las sienes o en los músculos adoloridos para un efecto calmante.
• Para el Cuidado Tópico: Para tratar una picadura de insecto o una quemadura menor, aplica una gota de aceite esencial de lavanda directamente en el área afectada (siempre y cuando la piel no esté abierta). Para calmar la piel irritada o con rojeces, diluye unas gotas en un aceite portador o en una crema base y masajea suavemente.
• En Masajes Relajantes: Mezcla unas gotas con un aceite portador para realizar un masaje en los hombros, el cuello y la espalda. Su aroma y sus propiedades ayudarán a liberar la tensión muscular y a calmar el sistema nervioso.
• En el Baño: Añade unas gotas al agua tibia de la bañera para una experiencia de baño profundamente relajante, ideal para desconectar después de un día estresante.
• Cremas y Sérums para Piel Sensible y con Acné (0.5% - 1%): Sus propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes lo hacen un ingrediente clave en productos para pieles reactivas, rojas o con imperfecciones.
• Bálsamos y Sprays Post-Solares (1% - 2%): Acelera la regeneración de la piel, alivia el enrojecimiento y calma la irritación causada por la exposición al sol.
• Productos para el Baño y el Masaje (2% - 3%): Su potente efecto relajante lo hace indispensable en la creación de aceites para masajes, sales de baño y productos para el bienestar emocional.
• Productos Capilares: Es ideal para champús que buscan equilibrar la producción de grasa en el cuero cabelludo o enjuagues para el cabello que calman la comezón y la irritación.
Tips
¿Sabías que... es considerado el aceite más polivalente, perfecto para calmar quemaduras leves, picaduras de insectos e irritaciones de la piel?
Empresa 100% Mexicana
Compras y pagos seguros
Envíos Gratis a partir de $3,500.ºº
Asesoría especializada