Aceite de Pepita de Uva Puro | Facial, Corporal y Corporal | Aceite de masaje, Antioxidante y Regulador Sebáceo
Aceite de Pepita de Uva Puro | Facial, Corporal y Corporal | Aceite de masaje, Antioxidante y Regulador Sebáceo

El Aceite de Uva Pepita es un aceite vegetal excepcionalmente ligero y de rápida absorción, conocido como el "aceite seco" por excelencia. Es el aceite de elección para el cuidado de pieles mixtas, grasas y con tendencia al acné por sus propiedades reguladoras y no comedogénicas. Es un aceite muy fluido que actúa como un regulador sebáceo y un potente protector antioxidante. Su textura no grasa se absorbe al instante, hidratando la piel sin obstruir los poros. Su efecto astringente ayuda a tonificar la piel y a refinar la apariencia de los poros. Es el ingrediente de elección en la formulación de sérums y fluidos para pieles grasas, aceites desmaquillantes ligeros y aceites de masaje que no dejan residuo graso.
Categoría: Aceites vegetales
Origen: Mexicano
Método de obtención: Prensado en frío
Naturalidad: 100% natural
Índice de saponificación: 187 - 192 mg KOH/g
Valor HLB: 7
Grado comedogénico: 0
Zona de aplicación: Facial | Capilar | Corporal
Dosificación: 1.0% - 100% En fórmulas para pieles grasas o como aceite para masaje
Solubilidad: Insoluble en agua | Soluble en aceites y mantecas
















• Composición y Propiedades Clave
Su composición es única por la alta concentración de ácido linoleico (Omega-6), que es fundamental para la función de barrera cutánea. Además, contiene procianidinas y tocotrienoles, antioxidantes de alta potencia que protegen la piel del daño de los radicales libres y la radiación. Su capacidad para inhibir la enzima hialuronidasa ayuda a mantener los niveles de ácido hialurónico en la piel, un efecto crucial para preservar la elasticidad y la firmeza. También tiene propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas que reducen la hinchazón y combaten las bacterias causantes del acné.
• Estabilidad y Aplicaciones
Con un grado comedogénico de 1, el Aceite de Pepita de Uva es ideal para todo tipo de piel, incluyendo las más sensibles o propensas a imperfecciones. Es termolábil y sensible a la luz, por lo que debe almacenarse en recipientes bien cerrados. Se puede usar hasta en un 100% como aceite vehicular para masajes o en porcentajes menores en la fase oleosa de emulsiones. Su versatilidad lo hace apto para productos faciales, corporales y capilares, así como para la formulación de protectores solares.
Es un potente antienvejecimiento gracias a su riqueza en antioxidantes que protegen la piel del daño ambiental. Sus propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas lo hacen ideal para tratar pieles con acné, ya que reduce la inflamación y la proliferación de bacterias. Ayuda a tonificar la piel y a reducir la hinchazón, manteniendo la elasticidad y la firmeza. Es perfecto para hidratar el rostro sin obstruir los poros ni dejar residuos.
• Piel Corporal
Sus altos niveles de ácidos grasos esenciales lo hacen muy beneficioso para tratar afecciones como eccemas, psoriasis y dermatitis, ya que nutre profundamente la piel, restaurando su función de barrera. Su textura ligera le permite absorberse rápidamente, dejando la piel suave y flexible. Ayuda a calmar la piel irritada o dañada, proporcionando un alivio inmediato.
• Cabello y Cuero Cabelludo
Este aceite es un excelente hidratante y fortificante para el cabello. Su ligereza le permite penetrar en la fibra capilar sin apelmazarla, suavizando y humectando el cabello seco y dañado. Además, sus propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias pueden ayudar a reducir la caspa y calmar la irritación en el cuero cabelludo.
• Versatilidad en la Formulación
Es un ingrediente activo que potencia otros ingredientes en la formulación, como los protectores solares. Su bajo grado comedogénico y su perfil antioxidante lo hacen ideal para sérums, lociones y cremas. Se complementa muy bien con ingredientes como el ácido hialurónico, la niacinamida y las ceramidas.
• Hidratante diario: Aplica 2-3 gotas después de la limpieza para hidratar profundamente y preparar la piel para el resto de tu rutina.
• Base para sérums: Úsalo como vehículo para otros activos liposolubles en sérums faciales.
• Tratamiento para acné: Aplica en las zonas afectadas para reducir la inflamación y las imperfecciones.
Para la Piel Corporal
• Aceite de masaje: Su textura ligera y su excelente deslizamiento lo hacen perfecto para masajes, ya que se absorbe sin dejar sensación grasosa.
•Cuidado de afecciones: Masajea suavemente en zonas con eccemas o psoriasis para aliviar la sequedad y la irritación.
• Después del sol: Aplica en la piel irritada por el sol para calmarla y ayudar a repararla.
Para el Cabello y Cuero Cabelludo
• Acondicionador sin enjuague: Usa unas gotas en el cabello húmedo para suavizarlo, desenredarlo y añadir brillo.
• Sérum para puntas: Aplica una gota en las puntas secas para protegerlas de las agresiones externas.
• Tratamiento capilar: Masajea el cuero cabelludo antes del lavado para nutrir y fortalecer el cabello desde la raíz.
Para Formuladores y Usos Versátiles
• Base para protectores solares: Su capacidad para proteger contra la radiación UV lo hace un ingrediente ideal para potenciar la eficacia de los bloqueadores solares.
• Componente en productos para piel grasa: Úsalo en cremas, geles y sérums para pieles grasas o con tendencia a acné.
• Ingrediente en cosmética antiedad: Incorpóralo en geles y cremas para el cuidado de la piel envejecida.
• Sérums y Aceites Faciales: Su bajo grado comedogénico lo hace un vehículo perfecto para sérums faciales, especialmente aquellos enfocados en la hidratación, la reducción del acné y la protección antioxidante.
• Cremas para Pieles Sensibles: Se utiliza en la fase oleosa de cremas faciales y corporales para pieles sensibles, eccemas y dermatitis, gracias a sus propiedades calmantes y antiinflamatorias.
• Productos Antienvejecimiento: Su capacidad para proteger el ácido hialurónico y su alto contenido de antioxidantes lo convierten en un ingrediente clave en geles y cremas antienvejecimiento.
• Productos Capilares: Es un ingrediente ideal en la formulación de sérums y tónicos capilares, así como en tratamientos para el cabello seco y dañado.
• Protección Solar: Su capacidad para proteger contra la radiación UV lo hace un aditivo funcional para potenciar los protectores solares.
Tips
¿Sabías que... es conocido como el "aceite seco" por su rápida absorción y tacto no graso, ideal para pieles mixtas, grasas y con tendencia a acné?
Empresa 100% Mexicana
Compras y pagos seguros
Envíos Gratis a partir de $3,500.ºº
Asesoría especializada