Aceite de Jojoba Cera natural | Facial, Capilar y Corporal | Seborregulador, Hidratante y Antioxidante Natural
Aceite de Jojoba Cera natural | Facial, Capilar y Corporal | Seborregulador, Hidratante y Antioxidante Natural


El Aceite de Jojoba Lúdika es un emoliente de alto rendimiento, considerado uno de los ingredientes más versátiles y afines a la piel. Su característica más importante es que, químicamente, no es un aceite, sino una cera líquida. A diferencia de los aceites vegetales que son triglicéridos, el aceite de jojoba está compuesto por ésteres de cera, cuya estructura es notablemente similar a la del sebo humano. Esta propiedad biomimética hace que la piel lo reconozca y lo integre perfectamente, sin dejar una sensación grasa. Actúa como un regulador del sebo "inteligente": en las pieles grasas, ayuda a equilibrar la producción de sebo, mientras que en las pieles secas, aporta la nutrición y la emoliencia que necesitan. Por su versatilidad y su perfil no graso, es el ingrediente de elección para todo tipo de piel, desde la más seca hasta la más grasa y con tendencia acneica. Es fundamental en sérums faciales equilibrantes, aceites desmaquillantes, productos para el cuidado del cabello y como aceite portador en aromaterapia.
Categoría: Aceites vegetales
Método de obtención: Prensado en frío
Naturalidad: 100% natural
Índice de saponificación: 90 - 98 mg KOH/g
Valor HLB: 6
Grado comedogénico: 0
Zona de aplicación: Facial | Capilar | Corporal
Dosificación: 1.0 – 100% En fórmulas faciales como regulador de sebo
Solubilidad: Insoluble en agua | Soluble en aceites y mantecas


























• Composición y Propiedades Clave
Su composición, rica en ácido oleico y ácido eicosaenóico, junto con una alta concentración de ceramidas (96%), le permite actuar como un potente hidratante y reestructurante de la barrera cutánea. Esta particularidad biomimética es la clave de su alta compatibilidad con la piel, que lo absorbe rápidamente sin dejar residuo graso. Además, su contenido en Vitamina E (tocoferoles) lo convierte en un antioxidante muy estable, protegiendo la piel y el cabello del daño de los radicales libres.
• Estabilidad y Aplicaciones
Gracias a su estructura de cera, el Aceite de Jojoba tiene una vida útil prolongada y una altísima resistencia a la oxidación. Es un ingrediente versátil para la fase oleosa de las formulaciones. Su grado comedogénico bajo lo hace apto para todo tipo de pieles, especialmente para pieles grasas o con tendencia a acné. Se utiliza en productos para el cuidado del rostro, cuerpo y cabello, así como en aceites para masajes y productos solares.
Es un regulador sebáceo excepcional, ideal para pieles grasas o con acné, ya que ayuda a equilibrar la producción de grasa y a desincrustar los poros. Su composición, rica en ceramidas, proporciona una hidratación profunda y de alta penetración que se absorbe sin dejar tacto untuoso. Además, su contenido en ácido linoleico actúa como un regenerador natural, mejorando la apariencia de líneas finas y cicatrices.
• Piel Corporal
Sus propiedades emolientes y reestructurantes lo hacen un aliado para el cuidado del cuerpo, ya que refuerza la barrera lipídica y mejora la elasticidad. Es ideal para masajes, pues su tacto no graso permite un excelente deslizamiento. También es útil en pieles sensibles y puede aplicarse directamente en áreas irritadas para calmar y suavizar.
• Cabello y Cuero Cabelludo
Gracias a su composición de ácidos grasos y vitamina E, es un activo nutritivo que aporta suavidad, brillo y tersura al cabello. Ayuda a controlar la oleosidad del cuero cabelludo y acondiciona el cabello sin apelmazarlo. Su alta penetración en la fibra capilar le permite reparar el cabello dañado desde el interior.
• Versatilidad en la Formulación
Es un ingrediente polivalente para la cosmética. Su estabilidad y perfil sensorial lo convierten en el vehículo ideal para aceites esenciales. Se utiliza en productos de protección solar por su compatibilidad con otros ingredientes, y es perfecto para acondicionadores, jabones y champús.
• Hidratante Equilibrante: Aplica 2-3 gotas sobre el rostro limpio y húmedo por la mañana. Se absorberá rápidamente, ayudando a equilibrar la producción de sebo y dejando la piel suave y lista para el maquillaje, sin sensación grasa.
• Sérum Regenerador: Úsalo como base para tu sérum facial diario, aprovechando sus propiedades reestructuradoras y antioxidantes para una piel más elástica y protegida.
• Desmaquillante Suave: Humedece un algodón con unas gotas para retirar suavemente el maquillaje, incluso el de ojos, sin irritar la piel ni dejar residuos.
Para la Piel Corporal
• Hidratante Corporal Ligero: Masajea generosamente sobre la piel después de la ducha. Su rápida absorción lo hace ideal para una hidratación profunda sin pesadez, dejando la piel sedosa.
• Aceite de Masaje: Úsalo puro o mezclado con otros aceites esenciales como base para masajes. Ofrece un excelente deslizamiento y sus propiedades emolientes nutren la piel durante el proceso.
• Cuidado de Uñas y Cutículas: Masajea una gota en cada uña y cutícula para hidratar, fortalecer y suavizar, mejorando su aspecto.
Para el Cabello y Cuero Cabelludo
• Tratamiento Regulador del Cuero Cabelludo: Masajea unas gotas directamente en el cuero cabelludo antes de lavar el cabello para ayudar a regular el exceso de sebo y calmar la irritación o caspa.
• Acondicionador y Brillo: Aplica una pequeña cantidad en el cabello húmedo, de medios a puntas, como un acondicionador sin enjuague para aportar suavidad, tersura y brillo sin apelmazar.
• Serum para Puntas Abiertas: Una o dos gotas en las puntas secas pueden ayudar a sellar la humedad, reducir el frizz y mejorar el aspecto de las puntas abiertas.
Para Formuladores y Usos Versátiles
• Componente en Productos para Piel Grasa/Acné: Su capacidad para regular el sebo lo hace perfecto para la elaboración de cremas, lociones y geles faciales y corporales para pieles con tendencia grasa o acné.
• Activo en Cosméticos Antiedad y Regeneradores: Incorpóralo en sérums y cremas anti-envejecimiento por su contenido de Vitamina E y ácido linoleico, que ayudan a la regeneración y protección de la piel.
• Base Estable para Maquillaje y Protección Solar: Su alta estabilidad a la oxidación y sus propiedades emolientes lo hacen ideal como componente en bases de maquillaje, protectores solares y otros productos cosméticos.
• Sérums y Aceites Faciales: Su bajo grado comedogénico y su cualidad reguladora lo hacen un ingrediente fundamental para sérums faciales, especialmente los destinados a pieles mixtas, grasas o con acné.
• Aceites de Masaje: Su textura ligera y su excelente deslizamiento lo convierten en una base popular para aceites de masaje, ya que no deja residuos grasos y se absorbe rápidamente.
• Productos para el Cabello: Se incluye en acondicionadores, tratamientos capilares y aceites para el cabello que buscan nutrir y fortalecer la fibra capilar sin apelmazarla.
• Productos de Protección Solar: Su alta estabilidad lo hace un ingrediente ideal para incluir en formulaciones de protectores solares, ya que no se oxida fácilmente.
• Productos para Piel Sensible: Dada su similitud con el sebo humano, es una base perfecta para formulaciones destinadas a pieles sensibles o irritadas, como cremas faciales y corporales.
• Jabones y Champús: Sus propiedades emolientes y nutritivas lo hacen un aditivo valioso en la formulación de jabones y champús.
Tips
¿Sabías que... en realidad es una cera líquida, no un aceite, y su estructura es tan similar al sebo humano que la piel lo absorbe sin dejar sensación grasa y que actúa como un regulador inteligente del sebo, ayudando a equilibrar tanto las pieles grasas como las secas?
Empresa 100% Mexicana
Compras y pagos seguros
Envíos Gratis a partir de $3,500.ºº
Asesoría especializada