Aceite de Caléndula Natural | Facial y corporal | Calmante, Cicatrizante y Protector Antioxidante
Aceite de Caléndula Natural | Facial y corporal | Calmante, Cicatrizante y Protector Antioxidante
El Aceite de Caléndula se obtiene al macerar (infusionar) las flores de Caléndula en un aceite vegetal base de aceite de jojoba. Este proceso transfiere los compuestos liposolubles de la flor al aceite, convirtiéndolo en un potente activo terapéutico. La eficacia del aceite de caléndula reside en los fitoquímicos extraídos de la flor, principalmente faradioles, flavonoides y carotenoides. Los faradioles son los responsables de su excepcional actividad antiinflamatoria. Los flavonoides y carotenoides le confieren propiedades antioxidantes y cicatrizantes. Actúa como un agente calmante, reparador y anti-irritante por excelencia. Es el ingrediente de elección para el tratamiento de pieles sensibles, irritadas, agrietadas o con condiciones inflamatorias. También es ideal para el cuidado de la delicada piel del bebé.
Categoría: Aceites vegetales
Método de obtención: Maceración en frío
Naturalidad: 100% natural
Índice de saponificación: 180 - 195 mg KOH/g
Valor HLB: 7
Grado comedogénico: 1
Zona de aplicación: Facial | Corporal
Dosificación: 2.0% - 100% En fórmulas para pieles sensibles
Solubilidad: Insoluble en agua | Soluble en aceites y mantecas




















• Composición y Propiedades Clave
Este aceite también es rico en carotenoides (luteína, licopeno) y flavonoides, que le confieren notables propiedades antioxidantes y protectoras. Estos componentes trabajan en sinergia para combatir el daño causado por los radicales libres, ayudando a prevenir el envejecimiento prematuro. Además, su naturaleza astringente y emoliente le permite limpiar e hidratar la piel al mismo tiempo, lo que lo hace perfecto para el cuidado de pieles mixtas y grasas con tendencia al acné.
• Estabilidad y Aplicaciones
Con un grado comedogénico bajo, el Aceite de Caléndula es un ingrediente versátil que se incorpora en la fase oleosa de diversas formulaciones. Su alta tolerancia lo hace apto para su uso en una gran variedad de productos, desde cremas faciales y corporales hasta productos de cuidado capilar. Es un activo fundamental en formulaciones para el cuidado de la piel sensible o dañada, gracias a su acción calmante y reparadora.
Este aceite es excepcional para el rostro, ideal para pieles normales, secas y sensibles, incluyendo la del bebé. Sus flavonoides y Vitamina E actúan como potentes antioxidantes, previniendo arrugas y manchas al combatir radicales libres y proteger el colágeno. Además, sus propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y cicatrizantes lo hacen excelente para tratar irritaciones, rojeces y acné, dejando la piel nutrida y calmada.
• Piel Corporal
Para el cuerpo, el Aceite de Caléndula ofrece hidratación profunda y un efecto calmante. Es ideal para suavizar la piel seca o irritada, y es un aliado para después del afeitado o la depilación, reduciendo el enrojecimiento. Sus componentes promueven la cicatrización y regeneración de la piel, haciendo que sea beneficioso para pequeñas heridas o rozaduras, dejando la piel suave y vital.
• Cabello y Cuero Cabelludo
En el cabello, este aceite es un aliado para una salud capilar completa. Sus acciones antifúngica y emoliente lo hacen eficaz para tratar la caspa y eliminar el exceso de grasa. Además, hidrata y suaviza el cabello, dejándolo más manejable y con brillo. Calma el cuero cabelludo irritado y favorece un ambiente saludable para el cabello.
• Versatilidad en la Belleza Natural
Gracias a su perfil calmante, protector y antioxidante, el Aceite de Caléndula es muy valorado en la cosmética natural. Es perfecto para formular productos antiarrugas, protectores solares y reparadores. Su alta tolerabilidad lo hace ideal para productos de cuidado infantil, así como para cremas, sérums y champús que buscan nutrir y proteger las pieles más delicadas.
• Calmante y Reparador: Aplica unas pocas gotas directamente sobre la piel para calmar irritaciones, rojeces o picazón. Es ideal para pieles sensibles, secas o incluso la delicada piel del bebé, ofreciendo un alivio instantáneo y promoviendo la cicatrización.
• Prevención Antiedad: Úsalo regularmente para proteger la piel del daño oxidativo. Sus antioxidantes (flavonoides, Vitamina E) previenen arrugas y manchas, manteniendo la piel elástica y con un aspecto joven.
• Auxiliar en Acné y Heridas: Gracias a sus propiedades antibacterianas y cicatrizantes, puede aplicarse focalmente en imperfecciones o pequeñas heridas para ayudar a su curación y desinflamación.
Para la Piel Corporal
• Hidratación y Alivio: Masajea generosamente sobre la piel para una hidratación profunda y calmante, especialmente en áreas secas, agrietadas o irritadas. Es perfecto para después del afeitado o la depilación, reduciendo el enrojecimiento.
• Cuidado de Piel Delicada: Su suavidad lo hace ideal para el masaje y cuidado de la piel del bebé, protegiéndola de irritaciones y rozaduras con suavidad y efectividad.
• Soporte Cicatrizante: Aplícalo sobre pequeñas heridas o abrasiones para aprovechar sus propiedades cicatrizantes y regeneradoras, ayudando a la piel a recuperarse.
Para el Cabello y Cuero Cabelludo
• Salud del Cuero Cabelludo: Masajea el aceite directamente en el cuero cabelludo antes del lavado. Sus acciones antifúngica y antibacteriana ayudan a combatir la caspa y a calmar la irritación, promoviendo un ambiente saludable.
• Hidratación y Brillo Capilar: Úsalo como tratamiento pre-lavado o en pequeñas cantidades en las puntas para hidratar y suavizar el cabello seco o dañado. Aporta brillo y elasticidad sin apelmazar, mejorando la manejabilidad.
Para Formuladores y Usos Versátiles
• Componente en Productos Sensibles: Su perfil altamente calmante y cicatrizante lo hace perfecto para la elaboración de cremas, lociones y ungüentos para pieles sensibles, atópicas o para bebés.
• Activo en Cosméticos Reparadores: Incorpóralo en champús, acondicionadores, sérums y tónicos capilares para potenciar sus beneficios nutritivos, fortificantes y anti-caspa. También es ideal en productos solares y antiarrugas.
• Cremas y Sérums para Piel Sensible: Es un componente fundamental en productos dirigidos a pieles sensibles, reactivas o con afecciones como eccema, ya que sus ésteres de faradiol actúan como potentes antiinflamatorios.
• Productos de Cuidado Infantil: Dada su suavidad y propiedades calmantes, es la base ideal para cremas para la dermatitis del pañal y aceites de masaje para bebés.
• Tratamientos Antiedad y Reparadores: Puede ser incluido en cremas y sueros que buscan prevenir el envejecimiento y reparar el daño causado por los radicales libres, gracias a sus carotenoides y flavonoides.
• Fórmulas para el Cabello: Se utiliza en champús, acondicionadores y tónicos capilares para tratar la caspa, nutrir el cabello y controlar el exceso de grasa en el cuero cabelludo.
• Productos Solares: Es un ingrediente valioso en formulaciones after-sun, ya que ayuda a calmar y regenerar la piel después de la exposición al sol.
Tips
¿Sabías que... se obtiene por un proceso de maceración que transfiere los compuestos calmantes de la flor, como los faradioles, directamente al aceite y que es el ingrediente de elección para el cuidado de pieles sensibles, irritadas, agrietadas e incluso la delicada piel del bebé?
Empresa 100% Mexicana
Compras y pagos seguros
Envíos Gratis a partir de $3,500.ºº
Asesoría especializada