Aceite de Almendras Dulces | Facial, Capilar y Corporal | Hidratante facial y capilar para todo tipo de piel
Aceite de Almendras Dulces | Facial, Capilar y Corporal | Hidratante facial y capilar para todo tipo de piel
El Aceite de Almendras Dulces es uno de los aceites vegetales más populares y universalmente apreciados en el mundo de la cosmética. Es el emoliente por excelencia para el cuidado de todo tipo de piel, especialmente la delicada. Su perfil químico se caracteriza por una alta concentración de Ácido Oleico (Omega-9), que le confiere excelentes propiedades nutritivas, suavizantes y antiinflamatorias. Actúa como un agente hidratante y restaurador, aliviando la sequedad, el picor y la irritación. Forma una película protectora que nutre la piel y mejora su elasticidad, ayudando a prevenir la deshidratación. Por su perfil suave y su excelente deslizamiento, es la base de elección para aceites de masaje, elaboración de cremas y lociones corporales. También es un desmaquillante suave y eficaz.
Categoría: Aceites vegetales
Origen: Estadounidense
Método de obtención: Prensado en frío
Naturalidad: 100% natural
Índice de saponificación: 187 – 198 mg KOH/g
Valor HLB: 7
Grado comedogénico: 2
Zona de aplicación: Facial | Capilar | Corporal
Dosificación: 1.0% - 100% En fórmulas faciales para todo tipo de piel
Solubilidad: Insoluble en agua | Soluble en aceites y mantecas
















• Composición y Propiedades Clave
Este aceite es una fuente natural de vitaminas, proteínas y minerales. Gracias a su perfil lipídico, es capaz de restaurar la barrera hidrolipídica de la piel, previniendo la pérdida de humedad y mejorando su elasticidad. Sus propiedades emolientes y suavizantes lo hacen perfecto para calmar la irritación y la tirantez, mientras que su alto contenido de vitamina E le brinda un efecto antioxidante y protector.
• Estabilidad y Aplicaciones
Con un perfil organoléptico neutro y una alta estabilidad, el Aceite de Almendras Dulces es una base cosmética universalmente valorada. Se incorpora fácilmente a la fase oleosa de las formulaciones, proporcionando una textura rica pero no oclusiva. Es un ingrediente esencial para productos de cuidado personal, desde aceites para masajes hasta emulsiones nutritivas, gracias a su gran compatibilidad con diversos ingredientes.
Rico en antioxidantes como la Vitamina E, este aceite ayuda a prevenir el daño por los radicales libres, lo que se traduce en una reducción de los signos del envejecimiento, como manchas y líneas de expresión. Es eficaz para disminuir las ojeras y bolsas. Proporciona una hidratación profunda que ayuda a la piel con tendencia al acné a mantener el equilibrio sin obstruir los poros, y su suavidad lo hace un excelente desmaquillante.
• Piel Corporal
Sus propiedades emolientes e hidratantes intensivas mejoran la apariencia de estrías y cicatrices. Al aplicarse sobre la piel, se absorbe sin dejar una sensación pesada ni grasosa, promoviendo una piel suave y flexible en todo el cuerpo. Es ideal para el cuidado diario de pieles secas o deshidratadas.
• Cabello
Gracias a su alta concentración de proteínas y vitaminas, nutre y repara el cabello seco, dañado o sin brillo. Contribuye a restaurar el daño causado por tratamientos químicos, como los tintes, fomentando un crecimiento más sano y fuerte. Aporta suavidad y manejabilidad a la fibra capilar.
• Versatilidad en Formulación
Su olor y sabor neutros lo convierten en una base excepcional para formulaciones cosméticas. Es particularmente adecuado para productos que requieren pureza o para aquellos que buscan una base estable y discreta para el desarrollo de productos con aromas o perfiles específicos.
• Hidratante diario: Aplica unas gotas sobre la piel limpia y húmeda para una hidratación profunda sin obstruir los poros, ideal incluso para pieles con tendencia al acné.
• Desmaquillante: Humedece un algodón con unas gotas de aceite para retirar eficazmente el maquillaje, incluyendo el de ojos, sin irritar.
• Contorno de ojos: Masajea suavemente una pequeña cantidad en el área de las ojeras para ayudar a atenuarlas y suavizar las líneas finas.
Para la Piel Corporal
• Hidratación intensiva: Aplica generosamente después de la ducha sobre la piel húmeda para sellar la hidratación y dejarla suave y sedosa sin sensación grasosa.
• Mejora de estrías y cicatrices: Masajea el aceite directamente sobre las zonas afectadas para mejorar la apariencia y elasticidad de la piel.
• Aceite de masaje: Su textura ligera y olor neutro lo hacen perfecto para masajes relajantes o terapéuticos.
Para el Cabello
• Tratamiento pre-lavado: Aplica de medios a puntas o en todo el cabello antes del champú para nutrir intensamente y proteger las fibras capilares.
• Serum para puntas: Usa una pequeña cantidad en las puntas secas después de peinarte para aportar brillo y controlar el frizz.
• Mascarilla capilar: Mezcla con otros ingredientes naturales para crear una mascarilla reparadora que revitalice el cabello dañado y promueva un crecimiento saludable.
Para Formuladores y Usos Versátiles
• Base cosmética: Incorpóralo en tus formulaciones de cremas, lociones, bálsamos labiales o aceites corporales como un ingrediente emoliente y nutritivo.
• Productos sensibles: Su estabilidad y neutralidad lo hacen ideal para productos que requieren pureza o almacenamiento refrigerado.
• Cremas y Emulsiones (O/W o W/O): Ideal para la creación de cremas faciales y corporales con una potente función hidratante y emoliente. Contribuye a la estabilidad de la emulsión y aporta beneficios a la barrera cutánea.
• Mascarillas y Sérums Capilares: Su capacidad para nutrir y reparar lo convierte en un excelente activo para tratamientos intensivos que buscan revitalizar el cabello seco, dañado o teñido, mejorando su brillo y manejabilidad.
• Sérums Faciales: Como aceite portador ligero, es perfecto para formular sérums faciales enfocados en la hidratación, reparación o como base para incorporar otros activos liposolubles.
• Champús y Acondicionadores: Puede incluirse en formulaciones de limpieza y acondicionamiento capilar para aportar suavidad, nutrición y reducir el daño durante el lavado.
• Aceites para Barba: Su perfil no comedogénico y sus propiedades emolientes lo hacen ideal para nutrir el vello facial y la piel subyacente, suavizando la barba y previniendo la irritación.
• Aceites para Bebé: Dada su suavidad y compatibilidad con pieles sensibles, es una excelente base para la formulación de aceites de masaje o hidratantes para bebés, protegiendo su delicada piel.
•Aceites para Masaje: Su deslizamiento suave y su aroma neutro lo convierten en un aceite base preferente para la elaboración de aceites de masaje, permitiendo la adición de aceites esenciales sin interferir con su fragancia.
• Bálsamos Labiales: Aporta hidratación y protección a los labios, siendo un ingrediente emoliente fundamental en la formulación de bálsamos labiales nutritivos.
• Desmaquillantes Bifásicos y Óleos Limpiadores: Su capacidad para disolver el maquillaje lo hace perfecto para productos de limpieza facial suaves y efectivos, dejando la piel acondicionada.
Tips
¿Sabías que... es uno de los aceites más populares y versátiles además que su alto contenido de ácido oleico lo hace excelente para masajes, ya que suaviza la piel y mejora su elasticidad?
Empresa 100% Mexicana
Compras y pagos seguros
Envíos Gratis a partir de $3,500.ºº
Asesoría especializada